La vez que Manuel Lapuente inspiró a la Selección con "Rocky"
Manuel Lapuente, conocido como 'Manolo', dejó un legado en el fútbol mexicano.
Manuel Lapuente, el entrenador poblano, falleció este sábado a los 81 años, de acuerdo con la Federación Mexicana de Futbol y la liga local.
Conocido cariñosamente como "Manolo", dirigió a la Selección Mexicana en el Mundial de Francia 1998 y se coronó campeón de la Copa Confederaciones 1999, dejando un legado de anécdotas y estrategias poco convencionales para motivar a sus jugadores.
¿Cuál es el legado de Manuel Lapuente?
Durante su segunda etapa al frente del Tricolor, Lapuente buscaba aumentar la confianza del equipo como ventaja frente a los rivales. El periodista Fernando Schwartz recordó, años atrás, en el canal de YouTube de Toño de Valdez que, antes del partido contra Bélgica, Lapuente le solicitó conseguir una de las películas de "Rocky", protagonizadas por Sylvester Stallone: "Me dice Lapuente: 'Oye, no consigo Rocky donde se enfrenta al ruso, quiero que la vean para que se den cuenta que los altototes de Bélgica no nos van a intimidar'".
Schwartz se encargó de conseguir el video mediante Blockbuster y se lo enviaron por satélite. La película llegó durante la madrugada y fue proyectada en el club para animar a los jugadores antes de salir al Parc Lescure.
México logró remontar un marcador adverso de 2-0 y empatar 2-2 con goles de Ricardo Peláez y Luis Hernández, el resultado les permitió avanzar a octavos de final, donde fueron eliminados por Alemania 2-1.
Schwartz también recordó que Lapuente solía mostrar otros filmes sobre resistencia y supervivencia extrema, resaltando valores como la resiliencia y la determinación.
¿Cuál fue su trayectoria como jugador y entrenador?
Como jugador, Lapuente debutó en 1964-1965 con Monterrey y posteriormente jugó para Necaxa (1966-1970), Puebla y Atlas, hasta retirarse en 1976 para iniciar su carrera como director técnico.
Como entrenador, dejó una huella imborrable. Con Puebla, ganó su primer campeonato en 1982-1983 y un segundo en 1989-1990. También dirigió a Tigres, Ángeles, Atlante y Cruz Azul antes de regresar a Puebla. Con Necaxa, logró el bicampeonato en 1994-1995 y 1995-1996, consolidando al equipo como referente de la década.
En 1997 asumió la Selección Mexicana, llevándola al Mundial de 1998 y ganando la Copa Confederaciones 1999 frente a Brasil. Con el América fue campeón del Torneo Verano 2002.
