Escena

'Thunderbolts*', ejemplo clave de nueva estrategia de Marvel

Bob Iger, director ejecutivo de Disney, destacó recientemente que Thunderbolts*, el último estreno del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), es el "primer y mejor ejemplo" del renovado enfoque de la compañía
  • Por: Agencia Reforma
  • 08 / Mayo / 2025 - 04:44 p.m.
  • COMPARTIR
Thunderbolts*, ejemplo clave de nueva estrategia de Marvel

Bob Iger, director ejecutivo de Disney, destacó recientemente que Thunderbolts*, el último estreno del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), es el "primer y mejor ejemplo" del renovado enfoque de la compañía para producir películas de mayor calidad.

Este cambio estratégico, según Iger, implica una reducción en la cantidad de contenido, con el objetivo de ofrecer producciones más cuidadas y detalladas, algo que ya está reflejado en la última película de Marvel.

Durante una reciente conferencia con inversores, Iger admitió que, después del éxito rotundo de Avengers: Endgame en 2019, Marvel no ha logrado mantener la misma consistencia, con títulos como Ant-Man y La Avispa: Quantumania y The Marvels enfrentando críticas mixtas y problemas de taquilla.

La compañía, en su intento por llenar tanto su plataforma de streaming como las salas de cine con más contenido, priorizó la cantidad sobre la calidad, lo que, según Iger, afectó la percepción y el rendimiento de las producciones; sin embargo, con Thunderbolts*, Disney ha dado un paso hacia una producción más refinada y enfocada.

"Hemos aprendido con el tiempo que la cantidad no implica necesariamente calidad. Y, francamente, todos hemos admitido que perdimos un poco el enfoque al producir demasiado. Al consolidar un poco y que Marvel se centre mucho más en sus películas, creemos que el resultado será una mejor calidad.

"Creo que el primer y mejor ejemplo es Thunderbolts*. Me siento muy satisfecho con eso", comentó Iger.

Dirigida por Jake Schreier, Thunderbolts* debutó con una taquilla moderada de 76 millones de dólares, pero ha sido bien recibida tanto por la crítica como por el público, logrando un 88 por ciento en Rotten Tomatoes y una calificación de "A-" en las encuestas de salida de CinemaScore.

De acuerdo a The Hollywood Reporter, la película también introduce una revelación significativa: el grupo de héroes menos conocidos que la conforman será conocido a partir de ahora como "Los Nuevos Vengadores", lo que genera altas expectativas para el futuro del MCU, particularmente con la confirmación de que estos personajes tendrán un papel destacado en Avengers: Doomsday, prevista para 2026.

Iger también mostró optimismo sobre el futuro de Disney, destacando que los próximos 18 meses podrían asemejarse al exitoso 2019, un año que marcó un hito en la historia de la compañía con una taquilla mundial récord de 11 mil 120 millones de dólares.

Para 2025, Disney tiene programados grandes lanzamientos como Lilo & Stitch, Zootopia 2, Los Cuatro Fantásticos: Los Primeros Pasos y Avatar: Fuego y Ceniza. Ya para 2026, títulos como The Mandalorian y Grogu, Avengers: Doomsday y Toy Story 5 seguirán alimentando las expectativas de una audiencia ansiosa por la próxima fase del entretenimiento de Disney.


EL MAÑANA RECOMIENDA