Presumen nuestro folclor
El Grupo Xochipilli UAT brilló en el escenario del Festival Folclórico de Reynosa.
El domingo 28 de septiembre , Casa de la Cultura de Reynosa en coordinación con el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, A.C.®? Delegación Tamaulipas, presentaron otra emisión de la X edición, del Programa Permanente de Danza Mexicana, con el Festival Folclórico “Al son que me toquen” bajo el lema, al ritmo de una pasión.
Las agrupaciones, se dieron cita en las instalaciones de conocida plaza comercial, para dar puntual inicio, a las 17:30 horas; al igual que el público asistente; la bienvenida estuvo a cargo de la directora de Casa de la Cultura de Reynosa Mirella Lucero Guzmán Flores.
SE SUMAN ARTISTAS DE TODAS LAS EDADES
Con la participación de entusiastas, niños, jóvenes, adultos, que disfrutan y viven al máximo esta disciplina. Permiten al público disfrutar de diversos repertorios, con coloridos vestuarios de diferentes regiones de nuestro país.
En esta ocasión los invitados fueron, el grupo de danza folclórica Xochipilli de la U.A.T. Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe, bajo la dirección del maestro José René Cruz Jiménez; el grupo de música versátil a cargo del maestro Santiago Ramírez; el grupo de danza folclórica de Casa de la Cultura de Reynosa, A. C. y el taller de danza folclórica de la preparatoria José de Escandon, a cargo del maestro Juan de Dios Gómez; Compañía Ballet Damas de Reynosa a cargo de Silvia Cuéllar. Antonia Flores interpretó, algunas melodías muy mexicanas.
RIQUEZA DE NUESTRO MÉXICO
En el escenario de la plaza comercial, se presentó repertorio del Estado de Tamaulipas, región norte. Veracruz presente, con huapango huasteco. Chiapas.
La riqueza de nuestro México se ve plasmada en cada una de las emisiones de este prestigioso festival. El cual está abierto a todas las agrupaciones y cantantes que deseen participar; así lo expreso el coordinador general del programa, maestro José Rene Cruz Jiménez.
La entrega de constancias de participación se realizó en compañía de la directora, maestra Mirella Lucero Guzmán Flores y con la tradicional fotografía del recuerdo, despidieron esta emisión.
SIEMPRE APOYANDO EL ARTE (CONTEXTO)
Y como siempre EL MAÑANA DE REYNOSA dio cobertura muestra de la riqueza de nuestro México, en cada una de las ejecuciones dancísticas, pues el licenciado Orlando Déandar y su esposa Esthela Ayala de Deándar ahora desde Fomento Cultural Reynosa A.C. brindan su gran apoyo a los artistas reynosenses y promueven sus logros, difundiendo sus exitosas presentaciones.
