Escena

Disney recuerda a ´Coco´

Descubre cómo Disneyland California Adventure se transforma con espectáculos basados en Coco y la cultura mexicana.
  • Por: SUN
  • 15 / Octubre / 2025 - 00:00 a.m.
  • COMPARTIR
Disney recuerda a ´Coco´

La presencia de México en Disneyland se nota a través de los personajes de la película "Coco".

Canciones del filme como "Recuérdame", "Un poco loco" y "El mundo", además de "La Llorona", se escuchan gracias a que una compañía artística canta y baila estos y otros temas en la Plaza de la Familia de Disneyland California Adventure, todo en un pequeño espectáculo con esencia mexicana.

"Hasta el 2 de noviembre se van a celebrar Halloween y Día de Muertos. Dos fiestas que sabemos que para los visitantes de Disneyland son especiales. Además del decorado y espectáculos, hay memorabilia de colección y comida decorada con ambas fiestas", compartió Efraín de los Santos, vocero de Disney.

MUCHO COLOR

Bajo el arco de la Plaza de la Familia, decorado con papel maché de colores y flores de cempasúchil, uno de los cantantes de la compañía manipula una marioneta de Miguel, del tamaño de un niño real, con todo y guitarra; ésta canta en comparsa "El latido de mi corazón", e interactúa con el público que los rodea en círculo, a manera de uno de esos espectáculos callejeros tradicionales.

Erigido está también el "Árbol de la Vida", en el que los visitantes pueden escribir en el Muro de los Recuerdos sus pensamientos a seres queridos que ya partieron.

Al interior del parque de Disneyland, la celebración del Día de los Muertos se lleva a Cabo en Zócalo Park, en la tierra Frontierland, muy cerca de donde se encuentra la atracción de Piratas del Caribe.

IMPRESIONANTE SHOW

Calacas del tamaño real y hasta de tres metros se despliegan y hacen recordar, a quienes presencian el show, la esencia de "Coco" y además son también un homenaje a la iconografía del pintor y caricaturista José Guadalupe Posada.

A diferencia de otros años en los que la decoración de Disneyland se realizaba bajo el concepto sólo de los festejos de Halloween, o de Noche de Brujas, en 2025 la ambientación incluye motivos mexicanos que se integran a la celebración por los 70 años de la fundación del parque y que se dejan ver en todas las avenidas y atracciones del parque.

Calabazas con las caras de los personajes del Pato Donald, la ratona Mimi y Goofy están montadas en el techo de la entrada a Disneyland, mientras que otra calabaza gigante, de Mickey Mouse, posa en dirección al castillo de la Bella Durmiente.

DE MIEDO

En California Adventure, la Torre de los Guardianes de la Galaxia recibe durante estas semanas el nombre de "Monstruos después de la oscuridad", la famosa Mansión Embrujada se transforma, desde 2001, en la experiencia de "El extraño mundo de Jack".

Los desfiles alusivos al 70 aniversario de existencia del parque se presentan en las noches, de manera alterna, con los shows de fuegos artificiales, además del "Halloween Screams", espectáculo de imágenes proyectadas en el castillo de Disneyland con los villanos del baúl de cintas animadas del estudio.

EL MAÑANA RECOMIENDA