Comercializan su ganado en el mercado nacional
Los ganaderos de Reynosa y la región seguirán comercializando sus vacunos en el mercado nacional
Al seguir el cierre de la frontera de EUA a la exportación de ganado mexicano, ganaderos locales seguirán comercializando sus reses en subastas.
Ante el anuncio de que seguirá cerrada la frontera sur de Estados Unidos a la exportación de ganado mexicano tras haberse detectado un caso de gusano barrenador en el norte de Veracruz, los ganaderos de Reynosa y la región seguirán comercializando sus vacunos en el mercado nacional.
De momento no se vislumbra más opción que el trasladar las reses a Ciudad Victoria para tratar de acomodarlas en las subastas que se realizan cada 15 días en la misma capital del estado, dicen productores pecuarios de Reynosa, adheridos a la Asociación Ganadera Local que dirige José Cantú López.
Se tenía la confianza de que pronto el gobierno estadounidense abriera nuevamente su frontera a la exportación del ganado mexicano, pero ya se vio que no sucedió así.
Lo que sí es claro es que los ganaderos seguirán comercializando sus animales en territorio nacional, como lo han venido haciendo desde casi finales del año 2024, que se ordenó el cierre a la exportación de becerros.
No queda más alternativa que esa, y lo bueno es que han encontrado respuesta de compra entre quienes acuden a las subastas procedentes de otras entidades del país en busca de ganado de buena calidad.
Aseguran que sus reses están totalmente libres de enfermedades porque están muy al pendiente de su salud. Son animales saludables y confiables.