Reynosa

¡Más de un mes sin luz!

En las últimas semanas, solamente una hora diaria se les imparte la enseñanza por la vía digital acusan los padres inconformes con la situación
  • Por: Rubén Hernández
  • 15 / Octubre / 2025 -
  • COMPARTIR
¡Más de un mes sin luz!

Un mes y 15 días tiene ya la primaria Niños Héroes y la Genaro G. Ruíz de padecer la falta de luz.

Un mes y 15 días tienen ya sin energía eléctrica las escuelas primarias Niños Héroes de Chapultepec y Genaro G. Ruíz de la colonia Lázaro Cárdenas, por lo que algunas madres y padres de familia demandan solución rápida al problema porque es el alumnado quien más resulta afectado con esa situación.

Además, en las últimas semanas, solamente una hora diaria se les imparte la enseñanza por la vía  digital, situación que ha recrudecido el clima de inconformidad entre papás y mamás de los educandos.

Ante tal situación, urgen a las autoridades de ambos planteles a que aceleren los trámites para que a la mayor brevedad posible se resuelva el problema de la falta de energía eléctrica.

Primeramente y para no exponer a los educandos a recibir su enseñanza en el interior de los salones en los que se sentía un calor insoportable pues no pueden prender ni aires acondicionados y tampoco abanicos porque no hay luz, directivos, docentes y paterfamilias, decidieron que se dieran las clases en los patios, pero luego empezaron las lluvias y tuvieron que suspender las actividades.

¡Más de un mes sin luz!

Tanto el transformador que sufrió avería así como el cableado de ambas escuelas, siguen sin repararse.

Ahora ya ha transcurrido más de una semana sin clases presenciales porque las circunstancias no lo permiten, pero lo que más inconforma a las madres y padres de familia es el hecho de que solamente se les da clases una hora por la vía internet cuando que debían ser más, pues de seguir así, los estudiantes sufrirán retraso en su educación, dijo una de ellas que dijo llamarse Claudia Rivera.

SIGUE IGUAL

Desde afuera se observa que tanto el transformador así como cableado de la energía eléctrica, continúan en las mismas condiciones, por lo que se ignora para cuándo podrá resolverse el problema luego de que se registró un flamazo en las instalaciones eléctricas desde el pasado mes de mayo, dijo otra madre de familia.

Ya es más de un mes que se enfrenta el problema y es fecha de que no se soluciona y se ignora para cuándo volverá la luz a ambas escuelas primarias.


EL MAÑANA RECOMIENDA