Reynosa

Vaticinan el surgimiento de tres nuevos partidos

Complejo y complicado se ve el panorama político rumbo al proceso 2027; habrá nuevos rostros que buscarán cargos de elección popular, señala el analista Joaquín Olea Vázquez
  • Por: Antonio Franco
  • 04 / Octubre / 2025 - 00:11 a.m.
  • COMPARTIR
Vaticinan el surgimiento de tres nuevos partidos

El analista político Joaquin Olea Vázquez auguró que en el proceso electoral 2027 habrá nuevos partidos políticos y nuevos rostros que participarán en las elecciones.

Tras sostener que cada día el escenario político electoral está muy cambiante en el plano nacional, estatal y municipal, sobre todo ahora por los cambios en la Reforma Electoral, el analista político Joaquín Olea Vázquez aseguró que si obtienen su registro en el Instituto Nacional Electoral, en el proceso 2027 habrá tres nuevos partidos políticos que participarán en las elecciones o más.

En este contexto es muy probable que aparezcan nuevos rostros políticos en busca de candidaturas a cargos de elección popular, expresó.

Olea Vázquez, quien ha participado como candidato en diferentes procesos electorales dentro del sistema de organización política mexicana, la última vez como precandidato a la presidencia municipal por un partido político de oposición, aseveró que el escenario político nacional y estatal es demasiado complejo por los cambios que se están dando.

El analista político del contexto nacional, estatal y local, ve muy complejo el panorama político rumbo al proceso 2027, primero por la Reforma al Poder Judicial y ahora por el cambio en el sistema político con la Reforma a la Ley Electoral Mexicano, las campañas políticas y la presión que está ejerciendo sobre el sistema el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Yo creo que eso, apuntó, puede cambiar la situación organizativa, en lo que se refiere al tema político y electoral.

Reflexivo en sus comentarios, el Lic. Olea Vázquez consideró que por el momento, a dos años del proceso electoral 2027, todavía no se puede hablar con firmeza de posibles candidatos a cargos de elección popular, aunque reconoció que hay estructuras políticas y organizativas que ya se están movilizando con este propósito, ya que desde ahora se tiene que ir trabajando con miras a participar en los procesos políticos y electorales.

Desde mi punto de vista ahorita la caballada está muy flaca, enfatizó refiriéndose a quienes aspiran a la renovación a la gubernatura por el Estado de Tamaulipas y la presidencia municipal de Reynosa.

Yo creo que en este momento la caballada no solo está muy flaca sino que no hay caballada, porque todos los que aparecen en las redes sociales y en los periódicos que aún se ubican son personajes del pasado, la mayoría de los cuales son señalados de pertenecer a mafias políticas dentro de Tamaulipas y que pertenecen a mafias políticas nacionales, aseveró el Lic. Olea Vázquez, sin mencionar nombres.

Creo que a partir de ahora, sobre todo a partir del año próximo, cuando se autoricen los nuevos partidos, si es que dos o tres nuevos partidos logran el registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), ahí pueden surgir figuras políticas nuevas

Ahorita prácticamente no veo que haya candidatos, ni del Partido Acción Nacional (PAN), ni del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ni del Partido Morena aún; es cuestión de estarlo analizando diariamente, porque todos los días el panorama está cambiando". 

que puedan llegar a ocupar los espacios políticos que ahorita están vacíos.

Pero ahorita prácticamente no veo que haya candidatos, ni del Partido Acción Nacional (PAN), ni del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ni del Partido Morena aún; es cuestión de estarlo analizando diariamente, porque todos los días el panorama está cambiando.

Hasta que se autoricen los nuevos partidos políticos veremos qué tipo de candidatos nos presentan a ver si hay alguien que

Todavía no se puede hablar con firmeza de posibles candidatos a cargos de elección popular". 

verdaderamente valga la pena, aseveró el analista político y electoral Olea Vázquez.

Consideró que con los nuevos partidos políticos que están realizando sus asambleas distritales para tratar de obtener su registro ante el instituto electoral, es probable que surjan nombres de algunos empresarios, industriales y comerciantes que tengan interés en participar como candidatos a cargos de elección popular.

La nueva camada de políticos podría salir del aparato productivo, yo creo que es el único conducto que tenemos no tan contaminado que nos queda a los ciudadanos, para saber si hay por ahí algún candidato que realmente valga la pena, agregó el Lic. Olea Vázquez.

Yo creo que sí, aquí puede salir la nueva camada política, estoy de acuerdo con eso, comentó.

El entrevistado indicó sin embargo que no es muy común que los empresarios no son muy afectos a participar en procesos y busquen cargos de elección popular, sino más bien a beneficiarse de los candidatos que en determinado momento llegan al poder.

Pero creo que quienes pertenecen al sector productivo lo van a comenzar a hacer, subrayó el Lic. Olea Vázquez.

Expresó que si a nivel nacional se llega a postular como candidato un empresario importante, los empresarios, industriales y comerciantes a nivel estatal y municipal van a comenzar a perder el miedo, y es probable que busquen participar en política cargos de elección popular rumbo al proceso 2027.

Yo creo que por ahí está una buena veta de futuros políticos y más aún si se trata de importantes personajes que ya están apareciendo en una lista de aspirantes, en los primeros lugares del escenario, y que no tienen cola que les pisen al menos económicamente hablando, afirmó el experimentado analista político electoral.

Al retomar el tema de los nuevos políticos, dijo que ya se mencionan algunos nombres, entre ellos el Partido Somos México, y un partido religioso, además de otros partidos como el Que Siga la Democracia, entre otros.

Hoy en la mañana estaba leyendo que el partido religioso -no mencionaron el nombre, creo es el de Verástegui- y otros partidos que ya van muy avanzados en sus reuniones, en sus asambleas distritales, manifiestan que antes de que el termine el plazo cumplirán con las 200 Asambleas Distritales, lo que exige el INE, tal vez más, enfatizó.

Anotó que definitivamente de aquí al proceso electoral 2027 va a haber una buena veta de partidos políticos si se autoriza el registro de tres nuevos partidos.

Si a nivel nacional se llega a postular como candidato un empresario importante, los empresarios, industriales y comerciantes a nivel estatal y municipal van a comenzar a perder el miedo, y es probable que busquen participar en política cargos de elección popular rumbo al proceso 2027". 

Si tres o cuatro nuevos partidos surgen van a surgir nuevos actores políticos, enfatizó el Lic. Olea Vázquez, quien dijo que hay personas que pueden salir de movimientos sociales, como ya sucedió por ejemplo en la Ciudad de México con Rojo de la Vega, quien participó y ganó una Delegación en la Cuauhtémoc, en la capital del país, lo que sienta un precedente muy importante a nivel nacional.

Es muy importante que en el 2027 participen los jóvenes porque realmente México necesita más que de nosotros que hemos participado como votantes, el futuro democrático va a depender de los jóvenes y de la manera como los jóvenes comiencen a ver la situación económica, política y social de nuestro país, es imprescindible que los jóvenes participen, yo los invito a que sean ellos quienes sean los que orienten la próxima elección en 2027, concluyó.

EL MAÑANA RECOMIENDA