Noticias

Afores cierran tercer trimestre con plusvalías históricas

El SAR mantiene su buen desempeño al sortear la volatilidad de los mercados, según Consar.
  • Por: El Universal
  • 15 / Octubre / 2025 - 05:10 p.m.
  • COMPARTIR
Afores cierran tercer trimestre con plusvalías históricas

Foto:El Universal.

El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) mantuvo su buen desempeño al sortear la volatilidad de los mercados. De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), durante septiembre se registraron plusvalías por 189.5 mil millones de pesos, la cantidad más alta obtenida en un solo mes en lo que va del año.

De acuerdo con los datos del regulador, entre enero y septiembre las Afores acumularon rendimientos por 941 mil 500 millones de pesos, cifra 49% superior a la observada en el mismo periodo de 2024, lo que coloca al sistema a un paso de alcanzar el billón de pesos en rendimientos para los trabajadores.

El desempeño refleja el buen comportamiento de los mercados financieros nacionales e internacionales, así como una gestión más eficiente de las inversiones por parte de las administradoras.

De mantenerse esta tendencia, 2025 cerraría como el mejor año en la historia en plusvalías, superando ampliamente a 2024, que registró más de 554 mil millones de pesos en rendimientos para los trabajadores.

Ahorro para el retiro impulsa crecimiento nacional

De acuerdo con la Consar, el ahorro administrado en las Afore equivale a más de 22% del PIB del país, además de que prácticamente cada familia tiene un vínculo con el Sistema de Ahorro para el Retiro.

"Estos recursos no sólo representan el patrimonio de los trabajadores para su vejez, sino que también se invierten en proyectos productivos, en infraestructura y en sectores estratégicos para el crecimiento nacional.

"En otras palabras, el sistema de ahorro para el retiro no solo da certeza al individuo, sino que también fortalece a toda la economía mexicana", dijo a finales de agosto, el presidente de la Consar, Julio César Cervantes.

El funcionario recalcó que uno de los principales retos del SAR es que un mayor número de población en el país conozca con más detalle sobre su cuenta de Afore, además de incentivar a la juventud a que se haga consciente del reto que representará su retiro.

EL MAÑANA RECOMIENDA