Hot Sale 2025: moda, electrónicos y belleza
La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) dio a conocer las proyecciones de consumo del Hot Sale 2025, que se realizará del 26 de mayo al 3 de junio en todo el País.
Foto: Agencia Reforma
La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) dio a conocer las proyecciones de consumo del Hot Sale 2025, que se realizará del 26 de mayo al 3 de junio en todo el País.
Este año, las tres principales categorías que encabezarán las compras en línea son, en orden descendente: moda; dispositivos inteligentes como computadoras, tabletas y teléfonos móviles; y electrónicos para el hogar, como sistemas de audio, televisores y soluciones de video.
A la lista se suma belleza y cuidado personal, seguido de viajes y transporte; electrodomésticos grandes y línea blanca; mobiliario y decoración; productos para el hogar; espectáculos y eventos; así como hospedaje.
El organismo también identificó un mayor interés por las compras exclusivamente digitales: 58 por ciento de los entrevistados, es decir, 6 de cada 10 personas, utilizará únicamente el canal en línea para adquirir productos.
Mientras tanto, el 41 por ciento (4 de cada 10) combinará la experiencia entre canales físicos y digitales.
Factores como el ahorro de tiempo y traslados, mayor posibilidad de encontrar promociones y descuentos en internet, así como beneficios adicionales como cupones, rebajas para futuras compras, entrega gratuita y facilidades de pago, respaldan el auge de las compras en línea.
En cuanto a métodos de entrega, 96 por ciento de los consultados expresó preferencia por el envío a domicilio. En segundo lugar, con 23 por ciento, aparece la recolección en tienda; en tercer y cuarto sitio se encuentran el envío a oficinas y a casas de familiares, respectivamente.
Respecto al presupuesto, 7 de cada 10 compradores potenciales destinará hasta cinco mil pesos. El rango con mayor intención de compra se ubica en montos menores a mil pesos, seguido del intervalo entre mil uno y tres mil pesos.
Esperan resultados favorables
Pese a la incertidumbre económica derivada de la guerra comercial impulsada por el gobierno de Donald Trump, la AMVO anticipa un balance positivo en las compras de los consumidores mexicanos.
Daniela Orozco, directora de investigación de mercados e inteligencia económica de la AMVO, señaló que el estudio reveló confianza por parte de los comercios, al grado de ampliar sus presupuestos para esta edición.
Por su parte, David Geisen, director general de Mercado Libre México, afirmó que el comercio electrónico representa la mejor alternativa cuando el consumidor busca precios competitivos, por lo que mantendrán el monitoreo de descuentos durante el evento.
El estudio de la AMVO indica que la confianza en las compras en línea se ha fortalecido al punto de superar la percepción de seguridad del canal presencial. Un 95 por ciento de los encuestados declaró sentirse muy seguro al comprar por internet.
La AMVO, organismo responsable de coordinar la campaña desde hace 12 años, invitó a los usuarios a visitar el sitio oficial del evento, donde podrán explorar las marcas participantes.
Para la edición 2025, más de 700 empresas afiliadas aprovechan la identidad del Hot Sale.
Este año, los principales comercios minoristas físicos y digitales se sumarán a la iniciativa. Entre ellos destacan Amazon, Mercado Libre, Costco, The Home Depot, Walmart, Bodega Aurrera y Chedraui.