Noticias

Trump acuerda reducir aranceles a autos, acero y aluminio del Reino Unido en acuerdo comercial

Beneficios y consecuencias del acuerdo entre ambas naciones
  • Por: Agencia AP
  • 08 / Mayo / 2025 - 01:00 p.m.
  • COMPARTIR
Trump acuerda reducir aranceles a autos, acero y aluminio del Reino Unido en acuerdo comercial

Foto: Agencia AP.

WASHINGTON, EU.— El presidente Donald Trump ha acordado reducir los aranceles sobre los automóviles, el acero y el aluminio del Reino Unido en un acuerdo comercial con Gran Bretaña, que compraría más carne de res estadounidense y simplificaría su proceso aduanero para productos de Estados Unidos.

El acuerdo anunciado el jueves es simbólicamente importante, probablemente reduciendo la carga financiera de los amplios aranceles decretados por y creando un mayor acceso en el extranjero para los productos estadounidenses.

El anuncio proporcionó una victoria política para el primer ministro británico Keir Starmer y validó en cierta medida las afirmaciones de Trump de que su enfoque turbulento del comercio podría reequilibrar la economía global en sus términos preferidos. Sin embargo, los términos del acuerdo aún no se han completado, un recordatorio de que el proceso que Trump prometió sería rápido podría llevar semanas, ya que otras naciones con las que Estados Unidos tiene un déficit comercial temen que los impuestos a la importación del presidente republicano frenen el crecimiento económico en todo el mundo.

"Los detalles finales se están redactando", declaró Trump a los reporteros. "En las próximas semanas, lo tendremos todo muy concluyente".

Añadió que el acuerdo llevaría a más exportaciones de carne de res y etanol al Reino Unido, lo que también agilizaría el procesamiento de productos estadounidenses a través de la aduana.

Starmer, hablando por teléfono con Trump, destacó la importancia de la relación entre los dos países mientras se conmemoraba el aniversario de la victoria en Europa de la Segunda Guerra Mundial.

"Poder anunciar este gran acuerdo en el mismo día 80 años después, casi a la misma hora y como estábamos hace 80 años con el Reino Unido y Estados Unidos de pie lado a lado, creo que es increíblemente importante", expresó Starmer.

El acuerdo es el primero esbozado desde que Trump comenzó sus esfuerzos intermitentes para reconfigurar la economía global imponiendo aranceles en un intento de fomentar la manufactura doméstica. Trump rápidamente implementó aranceles después de regresar a la Casa Blanca, apuntando a aliados tradicionales como el Reino Unido con impuestos a la importación sobre acero, aluminio y automóviles. Trump anunció aranceles casi universales el 2 de abril, luego retrocedió parcialmente una semana después y anunció que su administración buscaría acuerdos individuales con varios países en los próximos meses.

Estados Unidos ya tiene un superávit comercial con el Reino Unido, lo que facilita un poco encontrar un terreno común, ya que Trump ha basado sus aranceles en eliminar específicamente los déficits comerciales anuales con múltiples naciones que, según él, se han aprovechado de Estados Unidos.

No se han alcanzado nuevos acuerdos con los mayores socios comerciales de Estados Unidos, incluidos Canadá, México y China. Trump ha dejado los aranceles más altos en China, provocando una confrontación entre las dos economías más grandes del mundo. Washington y Beijing están enviando funcionarios a Suiza este fin de semana para una ronda inicial de conversaciones comerciales.

Trump prometió el jueves que "¡habrá muchos otros acuerdos, que están en serias etapas de negociación!"

Starmer, hablando en una conferencia de defensa en Londres, indicó que "las conversaciones con Estados Unidos han estado en curso y escucharán más de mí sobre eso más tarde hoy" .

Estados Unidos y Reino Unido han estado buscando alcanzar un acuerdo comercial bilateral desde que el pueblo británico votó en 2016 para abandonar la Unión Europea, permitiendo al país negociar independientemente del resto del continente. El entonces primer ministro Boris Johnson promocionó un futuro acuerdo con Estados Unidos como un incentivo para el Brexit.

Las negociaciones comenzaron en 2020, durante el primer mandato de Trump. Pero avanzaron poco bajo el presidente Joe Biden, un demócrata y crítico del Brexit. Las negociaciones se reanudaron después de que Trump regresó al cargo en enero y se intensificaron en las últimas semanas.

Uno de los objetivos clave de los negociadores británicos ha sido reducir o eliminar el impuesto a la importación sobre los automóviles y el acero del Reino Unido, que Trump fijó en un 25% . Estados Unidos es el principal destino para los autos británicos, representando más de una cuarta parte de las exportaciones de automóviles del Reino Unido en 2024, según la Oficina Nacional de Estadística.

Reino Unido también ha buscado exenciones arancelarias para productos farmacéuticos, mientras que Estados Unidos quiere un mayor acceso al mercado británico para productos agrícolas. El gobierno de Starmer ha dicho que no rebajará los estándares alimentarios del Reino Unido para permitir la entrada de pollo estadounidense lavado con cloro o carne de res tratada con hormonas.

El gobierno británico verá un acuerdo como una reivindicación del enfoque conciliador de Starmer hacia Trump, que ha evitado la confrontación directa o la crítica. A diferencia de la Unión Europea, Reino Unido no anunció aranceles de represalia sobre productos estadounidenses en respuesta a los impuestos a la importación de Trump.

Un acuerdo comercial con el Reino Unido sería simbólicamente importante y un alivio para los exportadores británicos. Pero un acuerdo haría poco para abordar la principal preocupación de Trump sobre los déficits comerciales persistentes que lo llevaron a imponer impuestos a la importación desde países de todo el mundo.

Estados Unidos registró un superávit comercial de 11.900 millones de dólares en productos con Reino Unido el año pasado, según la Oficina del Censo . Los 68.000 millones en bienes que Estados Unidos importó de su socio el año pasado representan apenas el 2% del total de las importaciones del país.

Estados Unidos es mucho más importante para la economía británica. Fue su principal socio comercial el año pasado, según las estadísticas del gobierno, aunque la mayor parte de las exportaciones británicas a Estados Unidos son servicios en lugar de bienes.

Trump ha dicho anteriormente que su carta de negociación en las conversaciones serían los consumidores estadounidenses, pero pareció sugerir que Reino Unido también comenzaría a comprar más productos de fabricación estadounidense.

"Creo que Reino Unido, como cualquier otro país, quiere... ir de compras a Estados Unidos de América", dijo.

Un acuerdo comercial con Estados Unidos es uno de varios que el gobierno de Starmer pretende alcanzar. El martes, Reino Unido e India anunciaron un acuerdo comercial después de tres años de negociaciones. Londres también está tratando de eliminar algunas de las barreras al comercio con la UE impuestas cuando se hizo efectivo su divorcio de Bruselas en 2020.

EL MAÑANA RECOMIENDA