¿Por qué no habrá clases este jueves, 15 de mayo?; esto dice la SEP
Cada 15 de mayo se celebra en México el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer el esfuerzo y la vocación de quienes dedican su vida a la enseñanza.
Cada 15 de mayo se celebra en México el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer el esfuerzo y la vocación de quienes dedican su vida a la enseñanza.
¿Por qué no habrá clases este jueves, 15 de mayo?
Este 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que las clases serán suspendidas en todos los niveles educativos de su sistema, lo que ha generado dudas entre padres de familia y estudiantes sobre el alcance de esta medida.
Aunque el Día del Maestro es una fecha ampliamente reconocida y celebrada en México, no está clasificada como día de descanso oficial según la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esto significa que, mientras estudiantes y personal docente sí gozan del día libre, otros sectores laborales continúan con sus actividades normales.
La suspensión de clases se basa en el calendario escolar emitido por la SEP y las disposiciones internas de otras instituciones educativas como la UNAM o el IPN, quienes suelen adherirse a esta pausa académica.
Sin embargo, el personal administrativo o trabajadores de otras áreas deben presentarse a sus labores con normalidad, a menos que su contrato indique lo contrario.
Desde hace más de un siglo, el 15 de mayo es un día especial en las aulas mexicanas. Instituido en 1917 por el presidente Venustiano Carranza, el Día del Maestro se celebra en honor a San Juan Bautista de La Salle, considerado patrono de los educadores. La fecha también coincide con el aniversario de la Toma de Querétaro, hecho histórico que marcó la caída del Segundo Imperio Mexicano.
Durante esta jornada, no solo se reconoce públicamente a los maestros, sino que muchas escuelas organizan actos conmemorativos, homenajes, actividades culturales y entregas de reconocimientos. En algunos casos, estas celebraciones ocurren un día antes o después, dependiendo de la agenda escolar de cada plantel.
En 2025, el 15 de mayo caerá en jueves, y la SEP ha señalado que las clases quedarán suspendidas ese día en todos los niveles de educación básica y media superior.
Esto incluye a preescolares, primarias, secundarias y bachilleratos, así como planteles del sistema federal como el Colegio de Bachilleres, CONALEP, y escuelas del IPN y la UNAM con calendario homologado.
¿Qué sucede el viernes 16 de mayo?
A diferencia de otros feriados o fines de semana largos, el viernes 16 de mayo sí habrá clases. Las autoridades educativas han recalcado que la asistencia en esa fecha es importante, especialmente porque el ciclo escolar se encuentra en su fase final, con evaluaciones y actividades clave para la conclusión del periodo académico. Por ello, este día no debe considerarse un puente vacacional.
Los padres de familia y alumnos deben tomar en cuenta que la suspensión del 15 de mayo es por un día únicamente. Aquellos que falten al día siguiente podrían afectar su desempeño académico o acumulación de asistencias, que en algunas escuelas es criterio para la evaluación final.