Noticias

Instalan nuevo OAJ

Compromiso con la austeridad y la transparencia en la administración judicial
  • Por: Agencia Reforma
  • 03 / Septiembre / 2025 -
  • COMPARTIR
Instalan nuevo OAJ

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) formalizó la creación del Órgano de Administración Judicial (OAJ), el cual será presidido por Néstor Vargas, el integrante propuesto por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

La primera decisión de la nueva Corte, a puerta cerrada, fue la designación de los tres miembros que le corresponden al Poder Judicial de la Federación.

Por unanimidad y en una sesión privada, el nuevo Pleno integrado por 9 ministros nombró esta noche a José Alberto Gallegos Ramírez, Lorena Josefina Pérez Romo y Catalina Ramírez Hernández, como miembros del OAJ.

Los tres nombramientos, completan la conformación del nuevo organismo, ya que la semana pasada el Ejecutivo designó a Néstor Vargas Solano y ayer el Legislativo hizo lo propio con Surit Berenice Romero Domínguez.

La designación de los miembros del OAJ se llevó a cabo luego de que el Ministro presidente, Hugo Aguilar, instalara la nueva Corte, en una sesión solemne. "A las y los trabajadores del Órgano de Administración Judicial, quiero decirles con toda claridad, esta transformación no es una amenaza, es una oportunidad.

"Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación son el corazón de estas instituciones. Su experiencia y compromiso serán fundamentales para fortalecerlo", aseguró Vargas durante la ceremonia de instalación.

Además, afirmó que la austeridad será norma, no excepción. "Cada peso será auditado, cada plaza será revisada, cada readscripción y adscripción será transparente, porque no hay justicia sin honestidad", sostuvo.

Aseguró que se impulsará una carrera judicial basada en el mérito, libre de favoritismos, con procesos sólidos de formación, evaluación y rendición de cuentas.

"Desde esta nueva etapa, el Órgano de Administración Judicial nace con una misión clara, garantizar que la administración de los órganos jurisdiccionales permita que la justicia sea accesible, transparente, eficiente y profundamente humana.

"No más privilegios, no más opacidad, no más indiferencia ante el dolor de los excluidos", señaló.

EL MAÑANA RECOMIENDA