Noticias

Puebla mantiene búsqueda de siete desaparecidos por lluvias

Siete personas siguen en calidad de desaparecidas en la Sierra Norte de Puebla, donde se registraron fuertes lluvias y deslaves que cubrieron viviendas
  • Por: El Universal
  • 15 / Octubre / 2025 - 02:03 p.m.
  • COMPARTIR
Puebla mantiene búsqueda de siete desaparecidos por lluvias

PUEBLA, Pue.- Siete personas siguen en calidad de desaparecidas en la Sierra Norte de Puebla, donde se registraron fuertes lluvias y deslaves que cubrieron viviendas.

Las personas sin localizar fueron vistas por última vez en los municipios de Huauchinango, Naupan y Tetela de Ocampo, donde los deslaves de cerros fueron la constante durante las intensas precipitaciones pluviales.

Ante ello, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla desplegó un equipo operativo conformado por 20 especialistas en búsqueda, que se unirán a elementos del Ejército mexicano y Guardia Nacional.

En las zonas de desastre, donde pudieran estar los desaparecidos, se destinaron vehículos todo terreno, drones con visión térmica, cámaras multiespectrales y cámaras de pozos profundos, además de equipo técnico especializado que permite ampliar las capacidades de localización en zonas de difícil acceso.

Además de retroexcavadora, vehículo multipropósito, plantas de luz, torres de iluminación, palas y picos, con el fin de garantizar las condiciones óptimas para el desarrollo de las tareas de búsqueda en campo, incluso durante horarios nocturnos o en terrenos complejos.

El número de fallecidos sumó 14 en territorio poblano, uno de los cuales se sumó la noche de ayer martes cuando fue encontrado sin vida uno de los desaparecidos.

De acuerdo con el último reporte, un total de 23 municipios siguen afectados en la región norte, de los cuales 17 son prioritarios por el nivel de daños que sufrieron. Se emitió ya una declaratoria oficial de desastre natural para 23 municipios.

En seis municipios, hay 29 comunidades aisladas y tres totalmente incomunicadas, donde se trabaja para restablecer la comunicación.

Las primeras revisiones encontraron que suman 135 kilómetros dañados, así como 404 deslaves y 24.5 kilómetros de asfalto removido.

Suman mil 141 hectáreas de cultivos dañados, desde maíz, café frijol, cacahuate y azafrán, lichi; con 963 productores afectados.

EL MAÑANA RECOMIENDA