Austeridad y renovación marcan el cambio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación
La austeridad y la renovación son pilares en la nueva etapa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Con los antiguos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), México vivió la noche más triste, el periodo más gris, porque provinieron de los que se sentían dueños de este país y de los que no pagan impuestos, señaló el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, quien acusó a la magistrada expresidente del máximo tribunal del país, Norma Piña, de haberse dedicado solamente a servir al poder.
"La ministra Piña que termina su mandato pues se dedicó a servir solamente al poder como porque ella fue impuesta en su momento por una cuota, por lo que sirvió totalmente al poder todo este periodo y actuó en contra de los decretos o las resoluciones que tuvo la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores con respecto a la reforma energética, la electoral y todos esos cambios que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador y que fueron aprobadas en la Cámara. Por ello, el ´Plan C´ que entendió muy bien el pueblo de México, que hizo que hoy estemos viviendo una historia muy importante en nuestro país", señaló.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal afirmó que las y los magistrados que este domingo concluyeron con su encargo, fueron producto de "cuotas de cuates". Hoy, estamos viviendo una historia muy importante en nuestro país como resultado de toda esta lucha que se dio durante muchos años para tener un poder judicial que fuera electo por el pueblo de México".
Destacó que cada una de las nuevas ministras y ministros tiene la gran responsabilidad de devolverle la confianza y la legitimidad a una institución que había sido secuestrada por las élites.
"Para nuestro pueblo oaxaqueño, es un orgullo que un hermano mixteco, Hugo Aguilar Ortiz, sea el primer presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la voluntad popular. Él no solamente es un gran representante de nuestro pluralismo jurídico, sino también es alguien que lleva en su sangre la memoria de nuestras luchas", enfatizó.
Jara Cruz resaltó que el mandato del nuevo presidente de la Corte es claro: servir al pueblo, no a intereses de grupos.
"Este no es un simple cambio de cúpula, es la renovación de raíz. La legitimidad popular que hoy lo reviste a todas y a todos los integrantes del Poder Judicial que hoy rinden protesta, es el arranque de una nueva época", precisó.
Llama a ceñirse a la austeridad
A pregunta expresa sobre los recientes escándalos surgidos por la casa de 12 millones de pesos del senador Gerardo Fernández Noroña o los artículos de alta gama que suelen portar servidores públicos de la llamada cuarta transformación, el mandatario oaxaqueño llamó a sus correligionarios a ceñirse a la austeridad, uno de los principios del partido Morena.
"Los que somos servidores públicos, los que tenemos un papel en la administración pública, tenemos que ceñirnos a la austeridad y ser ejemplo para la sociedad, ese es el llamado que puedo hacerle a todos mis compañeros y compañeras que formamos parte de la cuarta transformación. Tenemos que cuidar mucho todo lo que representamos", enfatizó.