Noticias

Elección judicial será histórica, asegura Sheinbaum; llama a votar el 1 de junio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a toda la ciudadanía para que participe en la histórica elección del próximo 1° de junio
  • Por: El Mañana Staff
  • 16 / Abril / 2025 - 04:42 p.m.
  • COMPARTIR
Elección judicial será histórica, asegura Sheinbaum; llama a votar el 1 de junio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a toda la ciudadanía para que participe en la histórica elección del próximo 1° de junio, en la que se elegirán a jueces, magistrados, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

Esta será la primera vez que los mexicanos podrán elegir directamente al Poder Judicial, un proceso que, según Sheinbaum, fortalecerá la democracia y saneará las instituciones.

"Es una elección histórica, es la primera vez que en México se va a elegir al Poder Judicial. Este hecho es un ejemplo para el mundo, y refleja que México es el país más democrático, porque es el pueblo quien decide quiénes serán sus jueces", afirmó durante la conferencia matutina 

"La mañanera del pueblo". Destacó que, en el pasado, el proceso de elección del Poder Judicial era responsabilidad exclusiva de la Presidencia y el Senado de la República, pero la reforma reciente cambia este panorama.

Además, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, explicó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) modificó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la veda electoral, permitiendo que tanto los Poderes de la Unión como los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) puedan promover el voto, siempre que no favorezcan a ningún candidato en particular.

Rodríguez Velázquez detalló las reglas para la promoción de la elección judicial, subrayando que se puede hacer promoción de la participación ciudadana sin hacer mención de candidaturas específicas, ni utilizar símbolos o logos institucionales que favorezcan a algún partido o candidato.

En cuanto al proceso electoral, se explicó que los votantes recibirán seis boletas diferenciadas por color: morada para ministros y ministras, azul para magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, turquesa para el Tribunal de Disciplina Judicial, entre otras.

 Los electores deberán marcar un número junto al nombre de la persona que elijan para cada cargo. Además, en 19 estados se elegirá a jueces locales.

La secretaria invitó a todos los mexicanos a visitar el micrositio "Conóceles, Práctica y Ubica" del INE, donde podrán conocer la lista completa de candidaturas: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/.

Con este proceso, se busca que todos los mexicanos tengan voz en la elección de sus jueces, en un evento que marcará un antes y un después en la historia política del país.

EL MAÑANA RECOMIENDA