Noticias

Ella es Cristina Rivera Garza, la reconocida escritora mexicana

Descubre las obras que han destacado a Cristina Rivera Garza en la literatura
  • Por: El Mañana Staff
  • 02 / Octubre / 2025 - 04:44 p.m.
  • COMPARTIR
Ella es Cristina Rivera Garza, la reconocida escritora mexicana

Cristina Rivera Garza. Foto: El País

Novelista, poeta, ensayista y académica, Cristina Rivera Garza es considerada una de las escritoras mexicanas más influyentes de la literatura contemporánea. Su obra, traducida a múltiples idiomas, ha sido reconocida en México y en el extranjero.

Nació en Matamoros, Tamaulipas, el 1 de octubre de 1964. Estudió sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hizo la maestría en 1992 y posteriormente obtuvo un doctorado en Historia Latinoamericana en la Universidad de Houston.

Ha sido profesora en diversas instituciones de prestigio, entre ellas la Universidad de California en San Diego y la Universidad de Houston, donde dirige el programa de Doctorado en Escritura Creativa.

Géneros literarios y estilo

Cristina Rivera Garza ha influido en nuevas generaciones de escritores y lectores. Rivera Garza se mueve entre la narrativa, la poesía, el ensayo y la crónica. Aborda temas como la migración, la violencia de género, la memoria histórica y la identidad.

En su libro más emblemático reconstruye la vida de su hermana, víctima de feminicidio. Hoy en día, su nombre aparece entre las escritoras mexicanas más importantes del siglo XXI.

Obras más destacadas

Entre los libros más representativos de Cristina Rivera Garza se encuentran:

  • "Nadie me verá llorar" (1999)
  • "La cresta de Ilión" (2002)
  • "La muerte me da" (2007)
  • "El invencible verano de Liliana" (2021)
  • Terrestre (2025)

Premios y reconocimientos

La trayectoria de Rivera Garza está respaldada por numerosos galardones:

  • Premio José Rubén Romero (1997).
  • Premio Sor Juana Inés de la Cruz (2001 y 2009).
  • Premio Xavier Villaurrutia (2005).
  • Premio Internacional Anna Seghers (2005).
  • Premio Roger Caillois de Literatura Latinoamericana (2013).
  • Beca MacArthur (2020).
  • Autobiografía del algodón (2020)
  • Premio Pulitzer 2024 en la categoría de Memoria/Autobiografía por Liliana´s Invincible Summer.

EL MAÑANA RECOMIENDA