Noticias

Martín Martínez, síndico de Ocosingo detenido en Chiapas

Martín Martínez Díaz, síndico del ayuntamiento de Ocosingo, no pasaba desapercibido en los lugares por donde se plantaba
  • Por: El Universal
  • 06 / Mayo / 2025 - 05:03 p.m.
  • COMPARTIR
Martín Martínez, síndico de Ocosingo detenido en Chiapas

Foto: El Universal.

Martín Martínez Díaz, síndico del ayuntamiento de Ocosingo, no pasaba desapercibido en los lugares por donde se plantaba. Este indígena tzeltal, le gusta vestir con jeans, camisas de manga larga con estampados, sombrero tejano y botas, pero siempre rodeado de un séquito de leales, que lo acompañaban a todas partes en vehículos de lujo. Su detención, el pasado sábado, cimbró al gobierno municipal, cuestionado por el uso desmedido de la fuerza pública contra vendedores ambulantes.

Cuando trascendió la detención del síndico con armas de fuego, cartuchos y cargadores, en la carretera Benemérito de las Américas-Palenque, la alcaldesa del PVEM, Angélica Méndez Cruz, salió al paso para decir, que Martínez Cruz, no realizaba actividades del ayuntamiento al momento que la Policía, Ejército y Guardia Nacional lo detuvo.

Martínez Díaz es originario de la comunidad tzeltal de Nueva Palestina, desde donde operaba Cabrero Segundo López y/o Cabrero López Segundo, alias "La Cabra", un jefe criminal que mantenía el control de varias comunidades de la Selva desde hace cuatro años, lo que provocó la paralización de la actividad turística en la zona. El presunto criminal fue capturado el 1 de marzo, en Tabasco, acusado de los delitos de desaparición forzada de personas, portación de armas de fuego, extorsión, lesiones y otros delitos.

En un operativo del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal en la Selva, detuvieron a 25 lacandones y tzeltales, entre ellos Alfredo "N", alias "El Diablo", que tenía como centro de operaciones en Nueva Palestina. Ese 17 de febrero, "La Cabra" logró escapar, pero las versiones que circulaban era que había huido hacia Guatemala. La comunidad de Nueva Palestina, habitada en su mayoría por miembros de la Iglesia Adventista había perdido su tranquilidad, porque a todas horas circulaban camionetas todo terreno con hombres armados.

Al cierre de la jornada electoral del 2 de junio del 2024, Martínez Díaz había asumido una actitud triunfalista. "Llego puntual a la cita con mi destino". Ese día, Angélica Méndez Cruz había ganado la elección al derrotar al candidato del Morena, Gilberto Rodríguez de los Santos, alcalde con licencia que buscaba reelegirse en el cargo. "Me llega de profundo orgullo y satisfacción ser parte de la construcción de un Chiapas que se inspira en el humanismo", abundó el representante legal del ayuntamiento, para congraciarse con el gobierno estatal.

El tzeltal es un hombre conocido en las comunidades de Ocosingo. Tenía como amigos a hombres que presumían fotografiarse portando armas de alto poder. Además de las camisas de manga larga con estampados, llevaba esclavas y cadenas de oro. En las cabalgatas aparecía con caballos finos.

En las recientes horas, la alcaldesa Angélica Méndez subió en sus redes sociales un video, para desmarcarse del funcionario municipal. "Quiero aclarar que los hechos por lo que lo investigan son ajenos al gobierno municipal", aclaró.

Pidió que el Ministerio Público haga su trabajo como parte de la investigación que se abrió por la detención de funcionario. "Reiteramos nuestro compromiso con la legalidad y manifestamos nuestro respeto al proceso de investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de la República (FGR)".

La alcaldesa que en días pasados había ordenado la detención de vendedores de frutas y verduras en la vía pública, con policías municipales armados con fusiles de asalto, aclaró que está dispuesta a comparecer ante el Ministerio Público, "estamos en plena disposición en colaborar en lo que se nos sea requerido. No tenemos nada que esconder, puesto que en estos meses hemos servicio con transparencia como lo seguiremos haciendo en esta administración".

El ayuntamiento seguirá al tanto del proceso que se le sigue al Martínez Díaz. "Será la instancia correspondiente la que determine su situación jurídica". Anunció que cualquier funcionario o servidor público que infrinja la ley, "no tiene nuestra protección y abonamos a la política del estado de cero impunidad".

EL MAÑANA RECOMIENDA