Columnas - Francesco Manetto

¿Cuántos habitantes tiene Irán?

  • Por: FRANCESCO MANETTO
  • 24 JUNIO 2025
  • COMPARTIR
¿Cuántos habitantes tiene Irán?

El choque entre Ted Cruz y Tucker Carlson tuvo tintes paródicos, aunque exhibió las divisiones del trumpismo ante la intervención militar en Medio Oriente 

Estados Unidos bombardeó las instalaciones nucleares de Irán y Donald Trump lo anunció a través de su red social, Truth, con un mensaje que terminaba con un llamamiento a la paz. El oxímoron llegaba precedido de un debate sobre la oportunidad de una intervención militar que partió en dos al movimiento MAGA (Make America Great Again), el músculo de la batalla cultural del presidente republicano. Uno de los momentos clave de esa discusión tuvo una gran repercusión al enfrentar a dos exponentes muy respetados por las bases trumpistas, aunque su puesta en escena se acercó más bien a una parodia. De un lado, Tucker Carlson, comunicador y estrella mediática de la causa. Del otro, el senador republicano Ted Cruz.

El intercambio, ampliamente difundido en X, es digno de un guion de obra satírica. Pero la entrevista es real, se realizó en el pódcast del antiguo presentador de Fox News y el enfrentamiento se debe al grado de implicación de la Casa Blanca en el conflicto entre Israel e Irán. "¿Cuánta gente vive en Irán?", preguntó Carlson. "No conozco la población", contestó Cruz, partidario de una participación militar estadounidense y una ofensiva contra las instalaciones nucleares iraníes. "¿No conoces la población del país que pretendes derrocar?", insistió el comentarista, a lo que el senador replicó con otra pregunta: "¿Cuánta gente vive en Irán?". El entrevistador contestó que 92 millones de personas, pero no desistió de su objetivo, que era dejar en evidencia al interlocutor: "¿Cómo es posible que no lo supieras?". El republicano se justificó diciendo que no va por la vida memorizando datos.

Este enfrentamiento puede percibirse como una parodia por dos razones. En primer lugar, por la frivolización de algo tan dramático como un conflicto armado que tiene, además, consecuencias potencialmente catastróficas. Y en segundo lugar, porque la persona que expone esa banalización comparte los mismos valores y se sitúa en la misma órbita ideológica que el blanco de sus dardos. Pero lo que se vio en el programa de Carlson es sobre todo una muestra de una fractura en el seno del trumpismo. Los dos contrincantes despertaron pasiones y Cruz recibió incluso insultos y distintos usuarios lo calificaron, en términos despectivos, de "senador por Cancún", en referencia a sus orígenes latinos.

Las dudas no giran en torno al pacifismo o la seguridad internacional, sino más bien a un cálculo. ¿Es oportuno que Estados Unidos intervenga en Irán al lado de Israel con el dinero de los contribuyentes? Hay un sector de los votantes del magnate que lo rechaza, sin matices. Es un gasto que no representa el espíritu MAGA, según un argumento defendido, entre otros, por el ideólogo ultraderechista Steve Bannon. "Apoyo plenamente a Israel como nación soberana [...]. Pero debemos tomar decisiones que sitúen a Estados Unidos primero", lanzó el asesor, quien niega que se trate de una cuestión de principios. "Si es el bien contra el mal, tal vez deberíamos marchar sobre Pekín", sugirió.

Cruz se empleó en desmontar esta tesis y subrayó las coincidencias entre el escenario de la intervención y la posición del mismo Trump. "A lo largo de este conflicto, el presidente Trump ha sido fantástico. Ha sido claro al afirmar que Irán no obtendrá un arma nuclear. Él está firmemente del lado de Israel, y yo también", publicó en su cuenta. O "durante 15 años, el presidente Trump ha sido claro: bajo ninguna circunstancia se permitirá a Irán conseguir un arma nuclear. Está manejando esto exactamente de la manera correcta". En medio del pulso que divide a las bases republicanas, un usuario le preguntó a Grok, la inteligencia artificial de X, "quién es la figura más responsable ante las actuales tensiones entre Estados Unidos e Irán". 

La respuesta del bot de Elon Musk parecía querer poner de acuerdo a todo el mundo: "Determinar la figura estadounidense más responsable de las tensiones actuales entre Estados Unidos e Irán es complejo, pero la evidencia apunta al presidente Donald Trump".


Continúa leyendo otros autores