Columnas - Enfoque

De pedorra a guerrera

  • Por: JUAN GILBERTO BANDA REYES
  • 17 JUNIO 2025
  • COMPARTIR
De pedorra a guerrera

Que cosas tiene la vida y lo digo por el estrambótico, contradictorio y majadero senador GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA pues seguramente mis lectores recordarán que allá por el año del 2019 o 2020 en una de sus visitas por aquí y al darse cuenta que la ciudad de Reynosa estaba hecho queso, en la conferencia de prensa de esa ocasión y a pregunta de varios chayoteros que hoy forman parte del Mariachi de KARLA LUNA, respondió palabras más palabras menos que si Reynosa era habitada por gente trabajadora no era justo que tuvieran las condiciones en que transcurría la vida por culpa de la alcaldesa pedorra, que no era otra más que MAKI ESTHER ORTIZ DOMÍNGUEZ.

Se recuerda que los que se carcajearon y luego se regodearon subiendo esas declaraciones al Facebook fueron los chayoteros que hoy cobran en el ayuntamiento pero que Maki, durante los cinco años de su gobierno los dejó a punto de extinción por la falta de la lechita que estaban acostumbrados a mamar de las ubres presupuestales del municipio.

Y ese antecedente por supuesto que fue recordado el domingo aquí en nuestra madreada, paralizada y peligrosa Reynosa, toda vez que el hoy presidente de la Cámara de Senadores dio a Maki, que es senadora plurinominal por San Luis Potosí, el trato de guerrera y dando a entender que con ella ya no hay pedo.

Por otro lado, pronosticó que el MORENA llegó para quedarse y aquí por Tamaulipas vaya que si lo han entendido los políticos lo mismo del PRI que los del PAN porque ya se ha visto que se quitaron la playera de sus respectivos amores para enfundarse la casaca guinda.

También tuvo su sesgo la postura de Noroña porque para algunos significó que el MORENA mantiene las puertas abiertas para MAKI ORTIZ.

El columnista no comparte esa idea, en todo caso donde sí recibirían con fanfarrias a "la guerrera" es en el Partido del Trabajo, tomando en cuenta que Noroña es la figura más importante e influyente de dicho partido, muy por encima de su presidente nacional ALBERTO ANAYA con lo que de coleada dejaron colgada de la brocha a la petista CENDY ROBLES en su pasada visita por esta ciudad tajantemente negó que el PT estuviera buscando a MAKI ORTIZ.

Y que conste que se los anticipé, Noroña será rasposo, agresivo, mal hablado, pero nunca aburrido.

Y en la gira "A ras de tierra" por esta localidad lo refrendó tan así que el tema del que vino a hablar como fue la reforma judicial pasó a segundo término al igual que los senadores OLGA SOSA RUIZ, JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL y MAKI ORTIZ DOMÍNGUEZ, que de Nuevo Laredo a Reynosa se vieron como músicos de acompañamiento, aunque a Maki le fue políticamente bastante bien porque cambiarle el remoquete de pedorra a guerrera no fue cualquier cosa.

Al margen de lo anterior, la plana mayor de la Auditoría Superior de la Federación, liderada por su titular, DAVID COLMENARES PÁRAMO, estuvo en la capital de Tamaulipas, en donde reconoció el firme compromiso del gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, con la transparencia, la fiscalización y la rendición de cuentas de los recursos públicos. 

En el marco del ciclo de conferencias sobre al manejo de los recursos del gasto federalizado, organizado por la Contraloría Gubernamental en coordinación con la ASF, la contralora NORMA ANGÉLICA PEDRAZA MELO, destacó el compromiso del mandatario estatal con la transparencia y la rendición de cuentas del Gobierno del Estado, para rendirle buenas cuentas a la sociedad.

Durante el evento, al que asistieron funcionarias y funcionarios de las dependencias del Poder Ejecutivo, así como diputados del Congreso del Estado y las 43 alcaldes de Tamaulipas, el Auditor Superior del Estado, FRANCISCO NORIEGA OROZCO, destacó que, al no recibir observaciones en la Cuenta Pública de 2023, el gobierno de Tamaulipas es ahora un referente nacional en materia de rendición de cuentas y punta de lanza por el uso intachable de los recursos públicos.

Tras reconocer el trabajo de DAVID COLMENARES VÁZQUEZ al frente de la ASF, AMÉRICO VILLARREAL recordó que cuando asumió la gubernatura se encontraron con instrucciones expresas del sexenio anterior para desaparecer los órganos de control interno del Poder Ejecutivo.

Ahora, partiendo de la máxima de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo, el Gobierno de Tamaulipas ha marcado distancia de los abusos, la incompetencia y la corrupción del pasado, que tanto dañaron al erario tamaulipeco, haciendo de la transparencia y rendición de cuentas, las mejores herramientas para recuperar la confianza del pueblo en sus instituciones y autoridades. 

"La esencia de administrar y administrar bien, está en la acción de servir con honestidad y eficacia", dijo Villarreal Anaya al finalizar su mensaje, en franca referencia a los principios rectores en materia de gasto público, contenidos en el artículo 134 constitucional.

Y la semana que terminó marcó el inició en Tamaulipas el programa Salud Casa por Casa, que puso en marcha en Palacio Nacional la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, con la participación vía remota de las y los gobernadores de las 32 entidades federativas.

Desde la Unidad de Salud del IMSS-BIENESTAR "Enrique Cárdenas", el gobernador d Tamaulipas compartió los avances de lo que llamó una gran cruzada a favor del pueblo, adelantando que ya se realizaron las primeras 6 mil visitas, en las 8 regiones del estado, incorporando a 500 trabajadores de la salud, para atender un universo de 411 mil personas adultos mayores y con problemas de discapacidad, que recibirán educación para evitar que se enfermen o progresen sus padecimientos y procurar calidad de vida a sus años.

"Casa por Casa" es un programa nacional que tiene como finalidad, otorgar atención médica gratuita y bienestar, a 14 millones de personas adultas mayores y con discapacidad del país, a través de 20 mil profesionales de la salud, que permitirá que se tengan los historiales clínicos de todos los adultos y adultas mayores, así como de las personas con discapacidad, para que, a su llegada a los Centros de Salud, se puedan conocer sus enfermedades, antecedentes, tratamientos y se mejore la atención.

Durante su intervención, AMÉRICO VILLARREAL  afirmó que, como médico de profesión, sabe que todo lo que se atiende y vigila periódicamente, en este caso la salud de los adultos mayores es justicia y es bienestar, subrayando que, en materia de salud, educar es prevenir y prevenir es poder hacer más por los que menos tienen. 

Así, el Gobierno de Tamaulipas se suma a la cruzada nacional "Casa por Casa", encabezada por la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, cuya segunda etapa inicia en agosto próximo con la puesta en marcha de las Farmacias del Bienestar, donde los adultos mayores y personas con discapacidad podrán surtir de manera gratuita sus medicamentos, aunque a decir verdad, las personas de la tercera edad y discapacitados y los enfermos de cáncer preferirían que en las clínicas y hospitales del sector salud se cuente con los medicamentos que les recetan sus médicos familiares y especialistas para atacar con mayor eficiencia sus problemas de salud.

Para nadie es desconocido que en las clínicas y hospitales del sector salud, principalmente en las del Instituto Mexicano del Seguro Social y del ISSSTE rara vez les surten completos los medicamentos que sus médicos les recetan.

Y por hoy, BASTA.

gilberto.banda@hotmail.com

gilberto.banda@elmanana.com


Continúa leyendo otros autores