Columnas - Los Hechos

Educación al cubo

  • Por: JOSE INÉS FIGUEROA VITELA
  • 08 ABRIL 2025
  • COMPARTIR
Educación al cubo

El tema del inicio de semana fue el de la educación, repetida tres veces, en uno y tres escenarios.

"Educación, educación y más educación", repitió el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, al cierre de su discurso, donde ponderó el motor de la movilidad  social, en la gestión del Rector DÁMASO ANAYA ALVARADO,de cara a la presentación de su Primer Informe de gestión al frente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Al Alma Mater tamaulipeca regresó la doctora OLGA HERNÁNDEZ LIMÓN, donde ocupó variadas responsabilidades, hasta la antesala del Rectorado, desde la Secretaría General y a la que, ahora, trajo la representación de la principal agrupación de instituciones de educación superior del país, la ANUIES de la que es alta ejecutiva.

Con ellos tres, en el estrado compartió asiento la Secretaria General de la propia Universidad, la doctora MARÍA CONCEPCIÓN PLACENCIA VALADEZ, frente a la alagarbía de la familia universitaria y los invitados especiales al informe que inunda ríos el Gimnasio Multidisciplinario del CU Victoria.

Con el gabinete rectoral, en la plancha, entre el sillerío, se repartían los legisladores federales, incluida la Senadora OLGA SOSA; los alcaldes, destacando el maderense ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO; de los diputados locales su Presidente HUMBERTO PRIETO HERRERA y entre los funcionarios estatales, el Auditor ANTONIO NORIEGA, entre los más saludadores y saludados... los que más selfies se tomaron.

Los de Victoria, TICO, BRAÑA e ILLOLDI, solos se volvieron a neutralizar, formándose afilados al paso del líder político estatal, tratando de ganar el mejor ángulo y saludo, para que otros les ganaran el mandado.

La porra, la danza y la matraca llenaron de fiesta el recinto puesto para la rendición de cuentas, confirmando el liderazgo que en poco tiempo ha potenciado hasta llevar a los primeros planos nacionales a la UAT, el Rector ANAYA.

De legítimo orgullo, en la primera fila también la señora ISOLDA RENDÓN, su esposa, con sus hijos e hijas, agradeció y celebró los logros que en el apoyo mutuo recibieron igual aplausos compartidos, con la misma sencillez y humildad característica de siempre.

Extirpadas las perversiones, sacudida las bajas pasiones, recuperado el presupuesto, dándole un correcto destino, trabajando con honestidad y visión de futuro, siempre con el apoyo del gobernador, mucho ponderó el Rector, los universitarios con capaces lograr de cualquier cosa.

Por eso, DÁMASO calificó su primer informe como la celebración de los logros de todos sus colaboradores, a quienes felicitó y agradeció el esfuerzo extra que permitió ir más allá de las primeras metas trazadas.

Así, entre mensajes y audiovisuales intercalados, proyectando los logros cualitativos y cuantitativos de la Universidad en el primer año de gestión de la actual administración rectoral, se hizo el repaso de conquistas académicas, hallazgos científicos a favor de la sociedad, jornadas asistenciales solidarias con los grupos vulnerables, becas muchas, obras de infraestructura y equipamiento como nunca, hasta computadoras para maestros y triunfos en escaparates nacionales e internacionales hablando de la calidad en la educación y la cantidad también, en nuevos ingresos y profesionistas egresados, con conciencia crítica, valores y capacidades para seguir construyendo un mundo mejor.

Todo lo que se puede hacer y más, solo con que el Gobierno entregue puntualmente el presupuesto -antes desviado- y los administradores y ejecutores lo hagan con honestidad y tino, en su destino.

Más aplausos y porras.

La educación elevada al plano tridimensional había iniciado temprano, en la celebración de la ceremonia semanal de honores a los símbolos patrios, desde el Instituto Tamaulipeco para la Infraestructura Física Educativa.

Ahí además de ponderar las acciones para dotar de mejor infraestructura e instrumentos para que la educación esté pareja, al alcance de todos, el Gobernador AMÉRICO se refirió a otros temas de la agenda.

Aludió al principio dmocrático y republicano de la Glosa de su Informe en el Congreso, como escaparate para confirmar los avances de la transformación en que se encuentra el Estado, del inminente periodo vacacional de Semana Mayor y los acuerdos y convocatorias hechas por la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM con el Plan México.

"Tenemos mucho por hacer desde Tamaulipas para sumarnos a esos esfuerzos", dijo, y recordó algunos de los puntos medulares de la estrategia para salir fortalecidos de las eventuales acciones externas que amagan el bienestar de los mexicanos.

Allá del informe del Rector andábamos, cuando empezó a arreciar el rumor, otra vez, de que la Secretaria de Educación LUCÍA AIMÉ CASTILLO PASTOR sería relevada de su encargo.

Ya se perdió la cuenta de cuántas veces "se le ha corrido"; las expresiones de ayer era a que "ahora sí iba en serio".

Si para las 12 de la noche no se confirma, ya hoy no sucedió.


Continúa leyendo otros autores