El adversario extranjero

Me duele mucho decirlo, pero a nuestro país hoy se le ve como el principal adversario de la integración económica y de gobernanza en Norteamérica. Seamos realistas, el gobierno mexicano no controla el territorio nacional. El crimen organizado domina muchas regiones y el nivel de violencia interno es equivalente al de una guerra civil.
El país es un desastre que ya normalizamos. Todos los días vemos cosas inaceptables, pero el hecho de verlas diariamente nos ha desensibilizado y ahora las percibimos con toda naturalidad. Nadie se escandaliza por decapitados colgados en un puente, ya son parte del paisaje urbano, de las cosas que tenemos que "abrazar" como identidad de la Patria.
Es sólo cuando el vecino del Norte con una rudeza innecesaria, pero expresando sus razones, nos dice verdades a la cara que recordamos que no es normal vivir en un país con minas explosivas en caminos rurales, narcomensajes, balaceras diarias en restaurantes o huachicol con refinerías clandestinas. Tampoco es normal que la empresa financiera de quien fue el poderoso Jefe de la Oficina del Presidente de la República y su enlace con el empresariado nacional de pronto sea una organización involucrada con organizaciones terroristas (los cárteles mexicanos ya son entidades terroristas), o que haya gobernadores con visas norteamericanas suspendidas.
Digámoslo en lenguaje llano y en términos de una parábola didáctica. Imaginemos que tenemos un vecino que por 7 años descuida la limpieza de su casa de manera absoluta, la deja llenarse de hierba mala, ratas y cucarachas; ciertamente ese vecino dejará de ser un buen vecino y menos uno fraterno.
Tristemente, esa parábola aplica a nuestro México: tras 7 años de dejar que el jardín se llene de hierba (de la mala) y que las plagas gocen de la propiedad a placer, somos la casa con la que nadie quiere tener colindancia en el vecindario. Peor aún, el residente de al lado ya tiene argumentos perfectos para tratarnos como "adversario extranjero". Y la situación es más grave, si los Estados Unidos revisara un poco más a fondo el pasado del partido Morena que hoy gobierna y que ha dejado que México se vuelva la casa que llena de plagas la colonia, verá que su alma es profundamente anti-norteamericana, que lo suyo es el chauvinismo de la izquierda estalinista. Eso dará aún más que pensar en la categoría de adversarios extranjeros.
Lo único que yo me atrevería a añadir con toda contundencia y en defensa de nuestra soberanía frente a nuestro vecino del Norte es que su "adversario extranjero" no es México, tal y como el pueblo iraní no son los Ayatolas que buscan construir armas nucleares. Sí, el gobierno guinda sin duda es adversario extranjero de Estados Unidos, está en su alma ideológica, pero no así los mexicanos. Millones de mexicanos sufrimos a las plagas empoderadas que el vecino ya no aguanta ni de forma eventual.
Somos quienes nos resistimos a la obediencia ante el poder extraviado y quienes rechazamos la normalización de lo absurdo. ¿Cómo olvidar que el mismo presidente que nunca recibió a las madres de los desaparecidos por el crimen organizado, se bajó en plena Sierra Madre en Sinaloa a saludar de propia mano a la madre del traficante de drogas más buscado del mundo? Morena es el verdadero adversario extranjero de los Estados Unidos y adversario nacional de México.
*Senador de la República por Yucatán