Columnas - Enfoque

El PAN destruyó la seguridad y ahora quiere dar lecciones

  • Por: JUAN GILBERTO BANDA REYES
  • 31 ENERO 2025
  • COMPARTIR
El PAN destruyó la seguridad y ahora quiere dar lecciones

Vaya que sí fue exitosa la gira que realizó el gobernador AMÉRICO VILLARRAL ANAYA por la frontera tamaulipeca, desde Matamoros hasta Nuevo Laredo y, sin olvidar, como diría el inolvidable EULALIO GONZÁLEZ "El Piporro", a nuestra madreada Reynosa.

En la tierra de RIGO TOVAR volcaron su afecto hacia el mandatario estatal. Por ahí andaba el alcalde BETO GRANADOS FAVILA tratando de ganar espacio, pero por las fotos se puede decir que fue discreta su presencia, con todo y el espaldarazo del gobernador.

De Río Bravo poco puedo decir, al alcalde MIGUEL ANGEL ALMARAZ, prácticamente le pasó de noche la visita, vaya usted a saber qué mosco le picó, sobre todo a raíz de que difundieron imágenes a través de videos en donde aparece echándose entre pecho y espaldas una cerveza dentro del palacio municipal.

Y en Reynosa, Villarreal Anaya tuvo dos importantes actos públicos: la puesta en marcha de una planta de fertilizantes y la supervisión y apertura de la ampliación del bulevar Fundadores, que vaya que va a descongestionar el tráfico vehicular del bulevar Hidalgo.

Indudablemente, que con esta gira del gobernador Villarreal Anaya, la frontera de Tamaulipas se fortalece con decisiones firmes y una visión de largo plazo, ya que no sólo deja en claro su compromiso con la seguridad, sino también su determinación por consolidar a Tamaulipas como un eje estratégico en la reindustrialización del país.

En Reynosa, el mandatario encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, un encuentro clave donde autoridades de los tres niveles de gobierno evaluaron avances en operativos de seguridad y reforzaron estrategias para seguir reduciendo la incidencia delictiva, y ahí quedó de manifiesto que la seguridad, más que una meta, es un pilar fundamental para el crecimiento económico y el bienestar social.

Los esfuerzos en la frontera reflejan la nueva dinámica de gobernanza en Tamaulipas: coordinación, inteligencia y resultados tangibles. La estrategia estatal se basa en mejorar la vigilancia en zonas estratégicas, reducir tiempos de respuesta ante incidentes y, sobre todo, reconstruir la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad. No se trata sólo de números o discursos, sino de devolverle a la gente la certeza de que Tamaulipas avanza hacia la paz.

En esta misma gira, el gobernador inició la construcción de la Planta de Fertilizantes en Reynosa, un proyecto de gran calado que posicionará a Tamaulipas en un lugar clave dentro de la industria nacional de insumos agrícolas.

Con el respaldo de la empresa Trifertitam y el apoyo financiero de empresarios visionarios, esta iniciativa permitirá producir fertilizantes estratégicos como urea y amoníaco, contribuyendo a reducir la dependencia de importaciones y fortaleciendo la autosuficiencia del campo mexicano.

La nueva planta de fertilizantes no sólo será un detonador de empleo y crecimiento en la región, sino un paso firme en la construcción de un Tamaulipas que ya no se conforma con vender sus recursos en bruto, sino que apuesta por la innovación y la transformación productiva.

El gobernador Villarreal Anaya lo dejó claro: Tamaulipas tiene todo para ser un líder en el nuevo modelo energético e industrial de México. Hoy es el primer productor nacional de energía, con más de 8,400 megawats generados, cuenta con vastos yacimientos de gas en la Cuenca de Burgos y mantiene una relación estratégica con Estados Unidos para acceder a recursos energéticos en condiciones competitivas.

Con esta planta de fertilizantes, Tamaulipas se consolida como un actor estratégico en la Cuarta Transformación, sumando a la visión nacional de un México más autosuficiente, más próspero y justo, alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.  

Américo y colaboradores que lo acompañan continuo ayer con la gira de trabajo por la frontera visitando el vecino municipio de Diaz Ordaz, y de ahí se trasladó a Miguel alemán. La concluye hoy en Nuevo Laredo.

Por otro lado, el Gobierno de Tamaulipas reiteró su compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, respaldado por una estrategia integral que prioriza la coordinación con las fuerzas federales y estatales.

Y es que, amigo lector, la seguridad no se concibe solo como operativos, sino como una política de Estado que abarca prevención, inteligencia y reconstrucción del tejido social, para garantizar la paz y tranquilidad de todos los tamaulipecos.

En respuesta al comunicado del Partido Acción Nacional, es importante señalar que la seguridad no debe ser utilizada como una herramienta de manipulación política ni como una estrategia de desinformación.

A diferencia de administraciones pasadas, en las que el Estado se sumió en una crisis de violencia y confrontación con el Gobierno federal, hoy Tamaulipas avanza con una estrategia basada en inteligencia, coordinación y presencia efectiva de las instituciones de seguridad.

Los responsables del caos en el que dejaron sumido a Tamaulipas hoy pretenden erigirse como juez, sin reconocer su legado de descomposición y corrupción. Durante su administración, la violencia escaló a niveles sin precedentes, con carreteras intransitables, ciudades asfixiadas por el crimen y un estado convertido en un campo de batalla, por la falta de coordinación con las fuerzas federales.

Es falso que el gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA minimice la seguridad. Prueba de ello es la permanente comunicación con la ciudadanía a través de la Vocería de Seguridad, las operaciones de fuerzas estatales y federales y los recientes encuentros que realiza con alcaldes de las ciudades fronterizas para reforzar la estrategia de seguridad en coordinación con la Federación.

Al margen de lo anterior, la rehabilitación del estadio de béisbol. Este proyecto es una muestra del desarrollo que merece Tamaulipas, en contraste con la destrucción y abandono en el que dejaron la infraestructura deportiva y social.

Asegurar espacios dignos para la convivencia y el sano esparcimiento es una responsabilidad del gobierno, y no se permitirá que el pasado de corrupción y desvío de recursos de la administración anterior se convierta en obstáculo para el crecimiento del estado.

Y por hoy, BASTA.

gilberto.banda@hotmail.com

gilberto.banda@elmanana.com


Continúa leyendo otros autores