En la elección judicial fallaron los alcaldes

Con la conclusión que me quedo de la elección judicial de Tamaulipas, altiva y heroica, en lo que corresponde a magistrados y jueces del fuero común, es que en esa elección hubo candidatos predestinados para ganar y otros que están sólo utilizados para despistarle, o séase, para decir que fue una elección democrática, nomás que aun sin ser abogado y ni por muy ingenuo que sea, uno mismo puede creer que los resultados de la elección judicial sean reflejo genuino de la participación ciudadana.
Lo digo porque, por ejemplo, en Reynosa hubo resultados raros, pues sucedió que un juez civil de larga experiencia en el cargo y de lo que hablaban bien los abogados litigantes, obtuvo menos votación que una licenciada victorense de apellido Ureña y sin antecedentes dentro de la carrera judicial, quien ocupaba un cargo administrativo como promotora de los derechos humanos en la delegación de la Secretaría de Bienestar, por lo mismo, totalmente desconocida por aquí.
Su honradez y capacidad no está en cuestionamiento, solamente estoy ponderando que, aunque que no es de aquí le vino a ganar a un funcionario judicial con 20 años de experiencia. Mientras tanto, en Ciudad Victoria, está a nivel de escándalo que el juez de control IGNACIO GARCÍA ZÚÑIGA ganó la elección para magistrado, con todo y la cuestionable fama pública con que cargaba.
Resulta que este juez es quien encarceló, aparte de otro, a EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, quien luego, tras cinco años de estar peleando, mediante un amparo recuperó su libertad y ahora resulta que los victorenses aprecian al juez García Zúñiga por mantener en prisión al "Golden boy" de Ciudad Victoria. Recuerdo que en su tiempo los paleros del palacio de gobierno sonorizaban con sus trompetas que por allá y por acá la gente se decidía por el "Geño" ante su arrollador carisma.
Por supuesto que los chayoteros de entonces exageraron, como es la costumbre, pero por amigos que tiene el columnista por la capital tamaulipeca sé que si bien el "Geño" ni de rebote tenía niveles de ídolo, al término de su mandato no fue repudiado, tan así que se le veía paseando por las calles de la capital estatal en compañía de amigos a bordo de motocicletas, hasta que en un mal día le cayó la Judicial del Estado para detenerlo y los primeros que se escondieron fueron la runfla de greñudos que le quemaban incienso.
Se dedujo que los jueces que le obsequiaron ordenes de cabrito allá en Victoria fue por instrucciones del entonces gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA y tan actuaron al chilazo los jueces de marras que después la justicia federal ordenó se le dejara en libertad por lo inconstitucional en que lo llevaron a la cárcel.
Y entre los verdugos está el licenciado IGNACIO GARCÍA ZÚÑIGA, muy próximo a ser magistrado del Poder Judicial de Tamaulipas.
Entonces, con ese antecedente nadie en su sano juicio va a creer que ese juez es persona muy apreciada por allá siendo que fue el responsable de que el consentido de Ciudad Victoria estuviera poco más de cinco años tras los barrotes.
Y todavía hay más datos para no creer que ganó la elección porque el multimencionado juzgador en días recientes absolvió a unos acusados de nombre EDUARDO, JESÚS ALEJOS, y CARLOS ALBERTO, quienes estaban en prisión esperando sentencia por ser los sospechosos de haber asesinado dentro de su domicilio a una estimable dama victorense de nombre ELENA LAVIN MONTEMAYOR.
Lógico, dejar en libertad a esos sujetos lo que menos va a causar entre la ciudadanía es un reconocimiento, porque la gente no sabe de cuestiones legales.
Tal vez no reunieron pruebas suficientes para condenarlos por ese homicidio, pero eso, en todo caso, lo comprenden los que andan en el medio judicial, no la opinión pública y por lo mismo esas decisiones producen mala fama pública en quienes las toman; por ello la suposición de que el juez IGNACIO GARCÍA fue de los palomeados previamente para hacer ascendido a un cargo de magistrado.
Y como dijera EULALIO GONZÁLEZ, el popular "Piporro", "Seya como seya" pero así son las cosas, esta elección judicial en lo correspondiente al fuero común ya terminó y sin gritos ni sombrerazos de todos aquellos que participaron en la elección judicial, lo que le suma puntos a TANIA CONTRERAS que fue la que organizó por debajo del agua, por supuesto, esa elección. Por otro lado, en lo político arrojó cosas positivas como también dejó de manifiesto que alcaldes o alcaldesas le echaron corazón para motivar la participación ciudadana incluso, recurriendo al tradicional acarreo y compra de votos.
En lo positivo me parece que varios de los que participaron como candidatos mostraron tener habilidades para participar en próximas elecciones, como las de diputados, ya sean locales o federales. Sería inteligente que los partidos políticos se fueran fijando en varios de los candidatos judiciales, ahí encontrarán tela de dónde cortar.
Mientras que por otro lado los alcaldes y alcaldesas, que trascendió se habían comprometió a impulsar la elección judicial, salieron por debajo de la mesa, como en Reynosa, en donde la autoridad local no logró que ni siquiera 30 mil reynosenses fueran a las urnas. En el Ietam se habla que fue un 11 por ciento del padrón electoral local el que acudió a votar con todo y acordeón,
También registró números negativos CARMENLILIA CANTUROSAS, apenas 21 mil laredenses fueron a las urnas. Igual cifra ocurrió en Matamoros, mientras que en Ciudad Victoria EDUARDO Lalo GATTÁS se lució porque, no obstante tener la capital tamaulipeca un padrón electoral muy inferior al de Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, pudo hacer que fueran a votar ni 25 mil victorenses.
De los demás municipios como Tampico, Altamira y Ciudad Madero, nada para el recuerdo y aunque algunos dirán que la elección judicial no tiene nada que ver con la elección del 2027 en la que estarán en juego presidencias municipales, diputaciones locales, y diputaciones federales, allá en la Ciudad de México, si van a tomar en cuenta los números arrojados en la elección judicial porque no dejaron colgados de la brocha los candidatos judiciales sino a la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM y sobre todo a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, que fue el autor e impulsor de la reforma judicial.
Y por hoy, BASTA.
gilberto.banda@hotmail,com
gilberto,banda@elmanana.com