Columnas - Enfoque

FGCV, detrás de campaña negativa contra Américo

  • Por: JUAN GILBERTO BANDA REYES
  • 14 FEBRERO 2025
  • COMPARTIR
FGCV, detrás de campaña negativa contra Américo

Entrando al mundo de la real Reynosa, una lección dejó para los gobiernos, lo mismo el federal, el estatal y el municipal el alevoso homicidio en contra del estimado profesor JOSÉ DE LA LUZ MARTÍNEZ RAMÍREZ.

Por un lado, produjo molestia social derivada de que las clases medias y las empresariales han tomado conciencia de que ellos también pueden ser víctimas de la violencia, y ya no solamente de esas almas descarriadas que andan por las calles y carreteras haciendo daño.

Por el otro está la incredulidad ciudadana con respecto a la eficacia de la Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas, que de forma relampagueante investigó y detuvo a dos de los probables responsables de ese homicidio.

Esa incredulidad deriva de la fama pública de las corporaciones policiacas, lo mismo la federal que la estatal, y aquí no diré que la municipal, porque desde el año 2016 en nuestra peligrosa Reynosa no contamos con Policía municipal, vamos, ni siquiera cuentan con un “chipote chillón”, como lo dijo MAKI ORTIZ cuando era alcaldesa allá por el 2016.

Claro que no explicó por qué no se contaba con policía ni en ese ni en los cuatro años siguientes en que estuvo malgobernando nuestra madreada Reynosa. Hay varias versiones, todas con cierta lógica: una es que para evitarle gastos al ayuntamiento y la otra, por elucubrada, no la mencionó, pero bastante creíble tomando en cuenta cómo se las gastan.

Por cierto, en el programa de LEO ZUCKERMAN abordaron el tema de los nexos entre la delincuencia organizada con las autoridades de los tres niveles, y los participantes unánimemente coincidieron que la autoridad municipal es la que generalmente está bajo la influencia delincuencial, aunque matizaron que eso obedece al temor, pero como dijo JESÚS SILVA MÁRQUEZ, una cosa es que un alcalde haga como que no sabe que en su ciudad existe una delincuencia y otra muy diferente que estén subordinados a la misma.

Por lo mismo tendrá que diferenciar la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, ya bien por medio de la Secretaría de Gobernación o de la de Seguridad Pública, en qué municipios los alcaldes están prácticamente de tapetes con los malandracos, porque la amenaza del presidente DONALD TRUMP está latente y en cada ocasión que aborda ese tema, lo mismo él que sus colaboradores, afirman que en México las autoridades están ligadas con los narcotraficantes.

Por ello, la importancia de que la presidenta Sheinbaum vaya saneando los municipios que se tengan que sanear, sin importar si esas autoridades que estén coludidas con la delincuencia organizada sean militantes o no del partido Morena.

Hacer como que no sabe cómo se gastan las cosas en los municipios y no se diga en las entidades federativas es exponerse a que Trump dé un manotazo sobre la mesa y emita la orden ejecutiva para que fuerzas norteamericanas incursionen en territorio mexicano tras, como él les llama, bad men aparte de otras sanciones.

Es muy delicado el tema, no es cosa nadamás de girar instrucciones, requiere la presidenta de que le recaben servicio de inteligencia en todas aquellas entidades federativas en donde los malandracos caminan como “Juan por su casa” a fin de que tome una decisión con pelos y señales para que no paguen justos por pecadores.

Tampoco se trata de que de un “michoacanzo”, como lo hizo el presidente FELIPE CALDERÓN el 26 de mayo de 2009, en que les dio tronco a diez alcaldes, 11 altos funcionarios y un juez con una acción, que dicho sea de paso fue la adecuada, pues de nada sirve que solamente correteen y encarcelen malandracos y dejen a los que gobiernan seguir trabajando como si nada.

Reitero, fue una buena medida, lamentablemente no estaba preparado el presidente Calderón para las reacciones y terminó resultando peor el remedio que la enfermedad.

Entonces, si ya se tiene esa experiencia al tiempo que está latente la amenaza del presidente Trump de, mediante orden ejecutiva mandar fuerzas norteamericanas a perseguir malandracos, lo más probable es que si llegaran a tomar esa acción de aquel lado del río Bravo, es que también ya tengan acopiado cuáles gobernadores y alcaldes se han metido al zoquete y sería y desastre político que de fuera nos vinieran a meter orden en la plaza.

Pero los días caen y marzo está prácticamente a la vuelta de la esquina, la pausa que concedieron tiene ese límite, por lo mismo va a tener que trabajar a contrarreloj el gobierno mexicano para reunir la información maciza de quién sí y quién no de los gobernadores y alcaldes ha bailado con el diablo, porque esas danzas, si bien resultan muy benéficas, la delincuencia organizada después pasa las facturas.

Por ello digo mejor se tome la decisión internamente, no se debe dejar que vengan de otro lado a ponernos el dedo sobre quiénes son los que en los hechos han traicionado al país desde los cargos públicos que ocupan.

Al margen de lo anterior, durante varios años Código Magenta ha difundido una narrativa de mentiras en contra del gobernador de Tamaulipas, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA. Se sabe que atrás de la campaña negativa y tendenciosa de ese medio está el exgobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA.

Por ello, FRANCISCO CUÉLLAR CARDONA, coordinador de Comunicación Social del gobierno de Tamaulipas, ha desenmascarado a los autores de la sistemática campaña de falsedades.

Y es que, si algo ha hecho el gobierno de Villarreal Anaya es respetar la libertad de expresión y la crítica, pero no está obligado a permitir las mentiras de quienes se escudan en la referida publicación.

La difamación arreció a raíz de que el gobierno estatal empezó a encarcelar a los cómplices del cabecismo, tal como se puede constatar con las acciones implementadas por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, que tan sólo en tres meses ha integrado 790 expedientes con investigaciones que involucran a casi 500 exfuncionarios cabecistas beneficiarios de la corrupción panista.

Es del dominio público que ya suman 15 exfuncionarios del pasado enjuiciados, entre los que se cuenta al ex secretario de Bienestar, RÓMULO GARZA MARTÍNEZ, recientemente capturado en San Luis Potosí y puesto tras las rejas.

Ante la acción de la justicia, la narrativa de falsedades se ha multiplicado y, nuevamente, ha salido a relucir el nombre de SERGIO

CARMONA, una relación de negocios que tratan de endosarle  al gobernador Villarreal Anaya, cuando en realidad ese nexo lo tuvo Cabeza de Vaca, a quien el Gobierno del Estado ha exhibido contratos millonarios otorgados a lo largo del sexenio panista, en reciprocidad a que el finado le financió su campaña electoral como candidato a gobernador, así como la de su hermano Ismael para el Senado.

Ese es el trasfondo real de los embates de Cabeza de Vaca y sus aliados, porque sabe, y ése es su miedo mayor, que en estos momentos la justicia le pisa los talones.

Y por hoy, BASTA.


gilberto.banda@hotmail.com

gilberto.banda@elmanana.com


Continúa leyendo otros autores