Columnas - Trabajamos por usted

Guía de Seguro Social para agricultores, cultivadores y contratistas

  • Por: SARAH SCHULTZ-LACKEY
  • 10 FEBRERO 2025
  • COMPARTIR
Guía de Seguro Social para agricultores, cultivadores y contratistas

El tener derecho a recibir los beneficios de Seguro Social depende de la cantidad de ingresos que el trabajador ha ganado e informado. Por eso es importante informar todos los ingresos y salarios correctamente.

Los impuestos de Seguro Social y Medicare pagan por lo

siguiente:

· Seguro por jubilación — Beneficios pagados mensualmente a trabajadores jubilados — tan temprano como a los 62 años.

· Seguro por incapacidad — Beneficios pagados mensualmente a trabajadores de todas las edades que padecen de una incapacidad severa. En algunos casos, un trabajador joven puede tener derecho a beneficios por incapacidad después de solo haber trabajado un año y medio.

· Seguro para la familia — Beneficios pagados mensualmente al cónyuge y los hijos de un trabajador jubilado o con una incapacidad.

· Seguro para os sobreviviente — Beneficios pagados mensualmente a cónyuges sobrevivientes y a los hijos de trabajadores fallecidos. En algunos casos, si el trabajador fallece a una edad joven, es posible que su familia pueda recibir beneficios, aunque el trabajador solo trabajo por un año y medio.

· Cobertura de Medicare — Ayuda con las cuentas de hospital, así como protección limitada de estadía en una institución de enfermería especializada, cuidado de hospicio y otros servicios médicos.

El informar los salarios correctamente es más que un asunto de impuestos. 

Los informes ayudan a determinar quién tiene derecho a beneficios de Seguro Social y cuánto él o ella y sus familias podrán recibir. Por eso siempre enfatizamos la importancia de registrar correctamente el nombre, apellido, número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés), y el salario de usted y de cada uno de sus empleados. Asegúrese de usar el nombre y número de Seguro Social exactamente como aparecen en la tarjeta de Seguro Social.

Informando los ingresos de trabajadores agrícolas

La mayoría de los trabajadores agrícolas tienen que pagar impuestos de Seguro Social. Si emplea trabajadores quienes tienen que pagar impuestos de Seguro Social, es su deber el mantener registros de los salarios de los trabajadores, retener sus impuestos de Seguro Social y Medicare, informar sus salarios y pagar todos los impuestos correspondientes. Si no informa los salarios ni paga los impuestos correspondientes, puede estar sujeto a una multa.

Si un trabajador agrícola avisa al Seguro Social que sus salarios no han sido informados, y tiene pruebas de esos salarios, la violación será informada al Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés).

Los trabajadores agrícolas bajo su dirección y control no pueden ser considerados contratistas independientes. Ellos son sus empleados y sus salarios tienen que ser informados al Seguro

Social.

Algunos agricultores contratan capataces quienes actúan como contratistas independientes para administrar todos los asuntos relacionados con los informes de salarios.

Sin embargo, si el contrato escrito declara que el capataz es un empleado del agricultor, entonces el agricultor mismo es responsable de mantener todos los informes de salarios y los registros.

Como empleador de trabajadores agrícolas, usted tiene que: Mantener un registro por cada trabajador — Debe registrar el nombre del trabajador, número de Seguro Social (copia de la tarjeta de Seguro Social), salarios pagados en efectivo e impuestos que usted retiene.

Si el trabajador agrícola se muda frecuentemente, y tiene problemas para recibir la correspondencia, usted puede entregarle el formulario W-2 cuando termine el trabajo en vez de esperar hasta el 31 de enero del próximo año. 

Recibir créditos por los ingresos obtenidos es tan importante como reportarnos los salarios. Los dueños/ administradores, socios, arrendadores que asumen un papel activo en la administración de la finca, arrendatarios, aparceros, capataces y contratistas

independientes, todos tienen la protección de Seguro Social.

Cualquier persona que tenga ganancias netas de 400 dólares o más en un año debe informar sus ganancias y pagar los impuestos de Seguro Social y Medicare correspondientes.

La forma más conveniente de hacer trámites con nosotros es visitar www.segurosocial.gov para obtener información y utilizar nuestros servicios por internet. Hay varias cosas que puede hacer por internet: solicitar beneficios; obtener información útil; encontrar publicaciones; y obtener respuestas a las preguntas frecuentes.

Para hablar con uno de nuestros agentes en español, llame a nuestro número gratuito 1-800-772-1213 y oprima el número 7. Si es sordo o tiene problemas de audición, llame TTY, 1-800-325-0778. Le pedimos paciencia ya que podrá experimentar y tiempos de espera.  ¡Esperamos poder servirle!


Continúa leyendo otros autores