Iniciativas de Claudia acabarán con cacicazgos

La celebración del 108 aniversario de la Constitución Política que nos rige a los mexicanos fue el marco ideal para que la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM presentara dos iniciativas que impactarán en la vida política de nuestro México lindo y querido.
Y el impacto será mayor en nuestra madreada y peligrosa Reynosa porque, al aprobarse, ya no se permitirá la reelección ni el nepotismo político y ello pondría fin al cacicazgo que los Peña Ortiz iniciaron hace ya ocho años y cuatro meses, aunque tales iniciativas entrarían en vigor hasta en 2030.
A la citada conmemoración efectuada en Querétaro, asistió el gobernador AMÉRCO VILLARREAL ANAYA. Fue un evento de gran significado para nuestra nación y que, por primera vez en la historia, fue encabezado por una mujer, la Presidenta Sheinbaum Pardo.
Este acontecimiento nos recuerda la importancia de seguir fortaleciendo los valores de justicia, democracia e igualdad.
Y en el acto, el mandatario tamaulipeco refirió: "Desde Tamaulipas, reafirmamos nuestro compromiso con un gobierno humanista que trabaje por el bienestar y el desarrollo de todas y todos los mexicanos".
Y el humanismo que caracteriza al gobierno de la Presidenta Sheinbaum se pone de manifiesto por la visita que hizo ayer la secretaria de Gobernación, ROSA ICELA RODRÍGUEZ, para supervisar la operación delos Centros de Atención a Migrantes.
Y a propósito, una medida que le llaman inclusiva o humanista está impulsando el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA con todas las niñas y niños, así como adolescentes para garantizar un lugar en las escuelas de Tamaulipas en el próximo ciclo escolar 2025 – 2026.
Lo anterior lo señaló MIGUEL ÁNGEL VALDÉS GARCÍA, subsecretario de Educación Pública en el estado, y esto es indudablemente una buena noticia que contrasta con las negativas que han estado sacudiendo a Tamaulipas altiva y heroica, especialmente en Reynosa, Rio Bravo y Nuevo Laredo.
Y en esta última ciudad los hechos se dan cuando a todo tren el Gobierno federal construye lo que será el inmueble que ocupará la Agencia Nacional de Aduanas, que acarreará múltiples gestiones de toda la República.
Pero a como se están poniendo las cosas por aquel lugar, los laredenses ya no saben si esa obra será una bendición o terminará siendo una maldición, por la verdad sabida por todos de que tras los trámites aduaneros hay muchos intereses que generalmente despiertan el apetito de los malandracos.
Mientras que por el mundo de la política, quien estrena nombramiento es el diputado local JUAN CARLOS ZERTUCHE ROMERO. Es el flamante delegado municipal de Movimiento Ciudadano en nuestra madreada y peligrosa Reynosa.
El nombramiento se lo entregó ROBERTO LEE, que es el dirigente estatal de los naranjas y es desde luego, un cargo que se presta para la proyección rumbo a la candidatura naranjista a la presidencia municipal.
Y por el palacio municipal, a mediados de semana circuló la versión de que se iba a dar un cambio en la coordinación de Comunicación Social del municipio.
Sucede que la titular KARLA LUNA anda arreglando su ciudadanía americana, lo que le obligará a ausentarse de esta ciudad de cuatro a seis meses, por lo que también tendrá que sacar licencia para separarse del cargo de regidora, pero hasta la mañana tarde de ayer por los pasillos de la presidencia municipal hacían como que nada sabían.
Y ya que va a estar de fiaca unos cuántos meses, mucho bien le hará si busca la plática que tuvieron el periodista JULIO ASTILLERO y la escritora SABINA BERMAN por el canal de La Jornada, en YouTube. Conversaron muy sabrosamente sobre el tema de los medios de comunicación. Si Karla ve ese programa se hará mucho bien y, sobre todo, a las finanzas municipales.
En la plática de marras, Sabina comentó que hoy en día los medios de comunicación que son adversos a la 4T subsisten por los subsidios, acá le llamamos convenios publicitarios, que les conceden a televisoras, periódicos y radiodifusoras, a lo que Astillero replicó: "¿Y qué pasaría sin esos subsidios?", respondiendo Berman: desaparecerán, y luego sonriendo agregó: "Nadie los extrañará, no cumplen con la misión de informar y lo que hacen es
sesgadamente".
Lo anterior le servirá de ilustración a KARLA LUNA que tiene la nómina municipal plagada de chayoteros que subsisten por el subsidio que les concede el municipio, y a algunos de ellos lo que obtienen del gobierno del Estado y de otras municipalidades.
Son los típicos "aviadores" que gracias a esos subsidios se la pasan holgadamente y uno de ellos, cuando suspendieron los subsidios de marras se quejó y en una mesa de "La Estrella" de la plaza Hidalgo dijo: "no jodan, ahora de que voy a vivir".
Otro, muy capulinamente y sobándose la panza dijo: "yo necesito 30 mil pesos mensuales para escribir con tranquilidad". Y hay más casos, pero definitivamente sin subsidio el mariachi Los Chayoteros morirían de inanición.
A lo mejor el alcalde CARLOS VICTOR PEÑA ORTIZ vio la plática de marras y si no la ha visto bien se haría en buscarla, sobre todo las finanzas municipales.
Y es que, oiga usted, en Comunicación Social gastan en publicidad en forma alocada alrededor de cinco millones de pesos, irónicamente no considera a medios de comunicación formales que como tienen ingresos de otra índole, el subsidio de marras no altera el curso de periódicos como EL MAÑANA o de alguna otra estación de radio que se apoyan en la publicidad comercial, los demás, sin el subsidio de gobierno, como lo dijo SABINA BERMAN, cerrarían sus puertas y en la mayoría de los casos, sus portales, estos últimos no tienen estructura ni empleados.
Mientras tanto, deben urgir a que terminen los trabajos de la calle Zaragoza, en donde se está instalado adoquín, que por cierto, ya se había colocado de ese mismo material durante el trienio de FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, pero al parecer no revisaron en qué condiciones se encontraba la tubería de agua y drenaje antes de cubrir con tierra las zanjas, un olvido que orilló a romper el adoquín y colocar otro. Eso es lo que han dicho; ojalá y no haya sido para justificar gastos.
Y ya que andamos con cuestiones de trabajo se le reconoce al municipio el no suspender los trabajos de desmonte en los taludes del canal Anzaldúas. Es toda una fajación esa chamba y cuando la concluyan habrá que pedirle a la CONAGUA pavimente los taludes para evitar que vuelvan a enmontarse.
Y por hoy, BASTA.
gilberto.banda@hotmail.com
gilberto.banda@elmanana.com