Columnas - El Muro S.A.

La factura que debe Egidio

  • Por: ARTURO ROSAS HERRERA
  • 18 JUNIO 2025
  • COMPARTIR
La factura que debe Egidio

En la etapa más álgida de la inseguridad en Tamaulipas se generaron una serie de acciones y cambios para limpiar las corporaciones policiacas.

A partir del 2011 y entre el 2015 se ordenó la desaparición de la Policía Municipal en ciudades como Reynosa, Victoria, Nuevo Laredo, Matamoros, entre otros lugares donde la delincuencia tenía copada a la corporación.

Los elementos del Ejército Mexicano llegaron a realizar las funciones preventivas y de combate a la delincuencia. Usaban las patrullas e instalaciones para hacer esta labor.

Cada soldado recibía un pago extra por parte del Gobierno del Estado para hacer este trabajo y se hospedaban en los varios hoteles que pagaba el gobierno local.

Algo similar pasó en la Policía Judicial, que posteriormente, iba a transitar a Policía Ministerial.

Los jefes de grupo, Comandantes y varios agentes de la entonces Procuraduría fueron detenidos en esta ciudad. Algunos lograron darse a la fuga, pero hubo quienes fracasaron.

Los que no tenían culpa o no sentían alguna responsabilidad se quedaron, como Humberto Torres Maldonado, en ese entonces Comandante; la misma Dirección de la Ministerial reconoció un expediente limpio del Policía.

Con una Policía Ministerial sin investigadores, sus lugares fueron ocupados por agentes de la PGR. Ellos se encargaron de investigar homicidios, robos, violaciones, todos los delitos del fuero común. Los resultados pueden seguir en discusión y hasta en polémica, porque los métodos de investigación no eran los mismos y creció el rezago.

En ese entonces, lo que el gobernador en turno, Egidio Torre Cantú buscaba, era sanear las corporaciones y fue su gobierno el que señaló directamente a varios funcionarios y policías que fueron detenidos.

Pero al mismo tiempo, cuando se buscaba recuperar la confianza ciudadana y demostrar que iban en contra de los graves delitos, como el secuestro que, por cierto, fue el sexenio con más casos en Tamaulipas, algo pasaba.

En esa época, cuando algunos empresarios se acercaban al gobernador para que interviniera en un caso de secuestro, la respuesta que recibían las familias por parte de Egidio era: "Pues si tienes el dinero, págales". Cierto o falso, eso trascendía en esos años.

Sin embargo, algo que ocurría casi de forma paralela era el desfalco que se cometía al IPSSET, antes Upysset.

Fue en el sexenio de Egidio Torre Cantú donde se perdieron miles de millones de pesos de los trabajadores del Gobierno del Estado.

Se afectó el Fondo de Aportaciones de al menos 45 mil trabajadores del Gobierno del Estado entre el 2011 y 2016.

Actualmente, hay tres denuncias que la misma Secretaría de Administración presentó ante la Fiscalía Anticorrupción por el desfalco de 2,500 millones de pesos del Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET).

El déficit se originó por el impago de más de 2 mil millones de pesos durante la administración 2010-2016, periodo en el que gobernó Egidio Torre Cantú en Tamaulipas.

Las denuncias, versan sobre la falta de pago de cuotas y aportaciones para el fondo de pensiones y de servicio médico, abono de préstamos y de ahorros que se les retuvieron a los trabajadores y que no fueron entregados al IPSSET.

La sustracción de recursos del IPSSET no fueron notados ni por los líderes del SUTSPET y mucho menos por los trabajadores. El tema de la inseguridad fue un elemento para distraer a la sociedad, que ya de por sí era una crisis, pero Egidio le estaba provocando una crisis adicional que iba a heredar.

En el 2018, el Gobierno del PAN reveló los hechos y comenzó investigaciones al respecto.

La factura de Egidio está pendiente, y esto renace nuevamente porque el Fiscal Anticorrupción, Jesús Govea, confirmó que hay una investigación directa en contra del exgobernador Egidio Torre.

Un exgobernador que acordó con el PAN la entrega del poder político en Tamaulipas con la finalidad de recibir inmunidad procesal y todo parece indicar que así fue. Cabeza de Vaca nunca lo molestó, a pesar de ese desfalco en el IPSSET y la falta de transparencia en los gastos de la seguridad.


Continúa leyendo otros autores