Columnas - En la pelota

"Llamar a las mujeres `sexo débil´, es una calumnia; es la injusticia mayor del hombre contra las damas"... Mahatma Ghandy

  • Por: JUAN VENÉ
  • 15 SEPTIEMBRE 2025
  • COMPARTIR
"Llamar a las mujeres `sexo débil´, es una calumnia; es la injusticia mayor del hombre contra las damas"... Mahatma Ghandy

Coral Gables, Florida (VIP WIRE). Interesante, muy interesante...: Los Negros luchaban porque les permitieran un equipo de puros negros en Grandes Ligas. Y lo que consiguieron fue mejor: que todos los equipos rompieran la barrera racial.

Ahora las damas, quienes por tánto tiempo han clamado que permitan jugadoras en las Mayores, han conseguido otra cosa, con la profesora de arte, Jen Powol.

La aparición este año, de la primera umpiresa en la historia de las Grandes Ligas, Jen, de 48 años de edad, y tras los elogiosos comentarios de los mánagers, parece todo ésto el más notable logro de las damas, después de cerca de dos Siglos de lucha. Desde que, en 1845, Alexánder Cartwright escribiera las primera Reglas, inauguradas en 1846, por los Kickerbockers.

LO QUE DICEN LOS MÁNAGERS

Después de verla trabajar en el home play, el mánager de los Bravos, Brian Snitker, dijo a través de FOX-TV:

"Se nota que sabe lo que hace. Está muy bien preparada. Conoce profesionalmenten al beisbol".

Y el mánager de los Marlins, Clayton McCullough, por ESPN-TV:

"Ha demostrado poder conducir juegos de beisbol desde el home-plate. Ésto ha sido grande para las mujeres en nuestra industria y también para Major League Baseball".

PERO QUE LA DEJEN SEGUIR TRIUNFANDO

Sí, hay optmismo. Quienes hemos abogado porque acepten jugadoras y umpiresas en Grandes Ligas, esperamos que permitan a Jen Powol seguir su carrera en el máximo nivel.

Pero, ¡¿quién sabe?!.

Los machistas del ambiente, han repetido durante dos Siglos la frase idiota de:

"El beisbol es un juego para hombres".

¡Mentira!... Los ritos religiosos dedicados al Dios Osiris por los Faraones egipcios, de los cuales nació el beisbol, eran practicados por damas y caballeros juntos. Allá no discriminaban a las señoras.

LA HISTÓRICA PAM POSTEMA

Pam Postema, graduada como umpiresa en una Academia de Major League Baseball en 1977, trabajó durante 13 años por las mnores, y logró trabajar en juegos de entrenamientos, pero aún cuando era extraordinaria y muy aplaudida en su labor, fue devuelta a las menores.

PRIMERA UMPIRESA QUE FUE PROFESIONAL

La primera dama que se recuerda como umpiresa profesional, es Amanda (Mandy) Clement, quien trabajó en una Liga semi-profesional en 1905. Y le pagaban entre 10 y 15 dólares por juego.

LA QUE HIZO EL PRIMER PETO

El 1884, Mary Bennet, esposa del catcher de los Wolverines de Detroit, Charlie Bennet, fue quien inventó los petos para proteger a los receptores. Por supuesto, lo hizo a petición de Charlie, quien tenía morado todo el pecho, por golpes de fouls.

ANTES QUE NOSOTROS FUERON LAS DAMITAS

En 1867, seis años antes de fundarse la primera Liga Grande, la National Association, surgió en Philadelphia, el primer equipo profesional en la historia. Era integrado solo por mujeres, por cierto todas de raza negra, y llamado, Las Dolly Vardens. Ocurrió dos años antes del primer equipo de beisbol profesional, integrado por hombres.

Y en 1920, el equipo de puras muchachas de la YMCA de Nueva York, se hizo famoso por sus victorias frente a alineaciones de puros hombres.

DAMAS FAMOSAS HASTA EN PELÍCULA

Entre 1943 y 1954, hubo una Liga en la cual juagaban solo damas, la All-American Girls Professional Baseball League (AAGPBL).

Los equipos originales fueron, Racine Belles, de Wisconsin; Kenosha Comets, también de Wisconsin; Rockford Peaches, de Illinois; y South Bend Blue Sox, de Indiana.

Fue la Liga que inspiró el tema de la película, "A League of Their Own", en la cual aparece Madonna, como una de las peloteras.

La estrella más notable de la AAGPBL, fue la lanzadora zurda, Mary Pratt, del equipo de Illinois, quien en 1944, ganó 21 juegos, perdió dos, tiró un no hit no run y dejó efectividad de 2.19.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.


Continúa leyendo otros autores