México: La solidaridad reales nuestra, es ciudadana...

La solidaridad no es solamente un signo heredado; no es necesariamente el motor de los programas sociales como ahora los conocemos, sistematizados y con fines electorales.
No es una herencia política de Carlos Salinas de Gortari. Es la Solidaridad, el ADN de los mexicanos. Es la solidaridad la fuerza con la que nos hemos conducido, aun antes de los programas sociales y al menos este este día me queda claro que, esta emoción-acción, es una suerte de llama interior, cuando nos sabemos desamparados.
Cuando nos queda, en el corazón, que desde arriba no les dan tantas ganas de ayudar como presumen. Ellos, en el Olimpo, lo ven como una flojera que aun en su desgano debemos agradecer.
Lo comentamos ahora mismo desde el corazón de la mal llamada Capital de Todos los Mexicanos.
Y tranquilos que no es solamente en este gobierno, lo vimos en tiempos del PRI, cuando el sismo de septiembre de 1985. Este terremoto registrado en la Ciudad de México a las 7:19 de la mañana con una magnitud de 8,1 grados Richter, nos llevó a ver como la mezquindad del gobierno de Miguel de la Madrid llegó lenta y estorbosa.
Es lo que nos dicen los sobrevivientes. Ahora no es muy distinto, estamos por llegar al 30 aniversario en la CDMX de la también mal llamada izquierda, y el poder central se mantiene soberbio.
Se cayó la línea 12 del metro, se derrumbó el Enrique Rébsamen, se replicó en 2017 otro sismo y más reciente las severas inundaciones en la zona metropolitana de la CDMX, además de la explosión de una Pipa con Gas LP apenas en septiembre y la culpa la tienen los muertos.
Literalmente, son todos responsables menos el poder central, donde la actitud de los mandatarios, es la misma de siempre. Darle vuelta a la hoja y echarle tierrita en medios, pedir que guarden silencio y pensar en las próximas elecciones.
Y en la estadística registrada por la tragedia de hoy. Las tormentas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, suman en datos de humo oficial, 64 personas habrían muerto y 65 más desaparecidos, o como cínicamente asegura el gobierno de Veracruz, son personas no localizadas.
Vaya caradura: Esta misma semana Claudia Brugada como titular de la CDMX, se glorificó a sí misma en su primer informe de gobierno, con ropajes y maquillaje que no fueron adquiridos seguramente en Tepito, la Lagunilla o la Merced.
Eso sí, siempre pensando en que, así como llegó Claudia Sheinbaum, ella podría ser, por qué no, la sucesora en 2030. Así fue su piñata, porque como ya les digo desde el DFectuoso, la nación cada vez importa menos querido Don José de la Cruz Porfirio Díaz Mori.
Son datos no patrañas...
Pero bueno, ahora veamos la parte que siempre reconoceremos. El trabajo solidario que mucho aporta las entidades, para que a "los chilangos" -que tampoco es culpa de ellos-, todo les cueste más barato.
Sin meterme en camisa de 11 varas, la conclusión es simple, cuando se ve la fuerza de los impuestos y trabajo, para las entidades siempre se baja el cero y no contiene, quien lo duce que revise el PEF de los últimos sexenios.
Los aburro, pero peitero, si no fuera por el andamiaje de los buenos gobiernos municipales, los estatales, el entramado del gobierno federal, ya se habría caído hace mucho.
Se mantiene, no por la voluntad central que cada vez es menos en materia de salud, aun atravesada o la educación que prevalece escupida por control, mientras que de la seguridad, el debate se mantiene.
¿Vamos "un 16 mejor" por la fuerza de los intereses de los Estados Unidos, que por la idea de cerrar el paso a la impunidad y la corrupción, esa sí heredada por décadas y décadas, en lo que me consta de José López Portillo a la fecha, todos incluidos los actuales?
Así que, bien por los gobiernos locales y aquí siempre nuestra censura a la clase política, que por las evidencias, siempre funcionan en un "quítate tú para ponerme yo".
Pero de tomarse las cosas en serio, aquí un cierre "kafkiano". Es tan fuerte la nación a pesar de los que estuvieron, están y no sabemos si estarán, que aunque usted no lo crea, México se mantiene con los datos formales oscilando en el sitio 13 como economía del planeta.
Se imaginan. Si las cosas se realizaran correctamente, no digo democráticamente, porque ya sabemos que el sistema, de elección popular -copular-, aun siendo una falacia, sigue siendo la menos peor.
Pero mejor que nos los expliquen los griegos. Que los de ahora hasta cuando van a hacer de las aguas, aseguran que es un acto democrático. Ya luego les daré la lista de los términos más prostituidos de nuestra era.
Nostra Política: "Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado".... Pero ya ven". Albert Einstein.
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila