Columnas - Enfoque

Solidaridad con Claudia

  • Por: JUAN GILBERTO BANDA REYES
  • 05 FEBRERO 2025
  • COMPARTIR
Solidaridad con Claudia

Mientras que para los alcaldes tamaulipecos, salvo uno que otro, la inminente amenaza de ruptura entre México y Estados Unidos les resultó cosa de poca importancia, gobernadores, diputados federales y locales manifestaron su solidaridad con la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM que, afortunadamente, prevaleció el buen juicio y no se dio el quiebre, como algunos ya lo estaban festejando, y al ver que no hubo pleito, entonces festejaron el que la Presidenta de México se había doblado rápidamente ante el presidente DONALD TRUMP.

¿Quién les entiende?, es tanto el dolor de haber sido afectados en sus intereses, que hasta las que pueden considerarse victorias morales las enfocan como derrotas.

Digo lo anterior porque, como lo saben mis lectores, el gobierno de México obtuvo una meritoria pausa por un mes con el gobierno norteamericano en lo referente a recetar a todos los productos de nuestro país un arancel del 25 por ciento.

Esa pausa vino a vigorizar la política mexicana, y en ese lapso es lógico que en algo se tenía que comprometer: movilizará a 10 mil soldados para apostarlos a lo largo de la frontera con Estados Unidos y así impedir el flujo de indocumentados, así como el contrabando de fentanilo, que tanto daño está causando en la salud pública en las tierras del tío Sam.

Fue un trato proporcional, tomando en cuenta quién es el poderoso en esa negociación, y por ello hoy los mexicanos respiran con tranquilidad, y a prender veladoras para que el cerrojo que aplicara el gobierno mexicano funcione al cien por ciento, aunque también del lado americano. Si tantas ganas traen de acabar con las bandas delincuenciales que, innegablemente, operan en nuestro país, deberán investigar quiénes son los que están adquiriendo armas para pasarlas al lado mexicano y cuyos principales clientes son, precisamente, las bandas delincuenciales.

Por ello, el deseo de que el operativo de las fuerzas armadas funcione a plenitud para que vea el presidente Trump que hay voluntad de la parte mexicana.

Haber conseguido una pausa en sí es un logro, pero es una oportunidad para que las relaciones comerciales entre ambos países no queden rotas. Hay motivos para esperar con buenas expectativas que el operativo a orillas del río Bravo, a todo lo largo de la frontera de México con Estados Unidos, arroje buenos resultados.

En otro tema, también merece mención la postura de MARCELO OLÁN MENDOZA, jefe de la Oficina Fiscal del Estado, a quien me lo encontré este pasado lunes y me informó que ya tienen placas para que vaya la gente a tramitar el canje, reiterando que la dependencia a su cargo está para servir.

Al mismo tiempo, comentó que en estos tiempos difíciles todos debemos estar unidos en torno a la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, y que por lo mismo era muy satisfactorio que el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA hubiera sido de los primeros gobernantes en pronunciarse en el respaldo a la mandataria mexicana que tuvo una inteligente reacción, y eso es algo que va a elevar todavía más sus bonos ante la ciudadanía.

Por supuesto que los pequeños y grandes empresarios que exportan productos hacia Estados Unidos recibieron alborozados la buena nueva de que se había acordado una pausa por 30 días, plazo en el que, como ya lo dije, tendrán que ser muy exhaustivos en los patrullajes los diez mil efectivos del Ejército Mexicano que, de pasada, van a apaciguar los ánimos en las ciudades fronterizas, como la nuestra, en donde la violencia inesperadamente se está manifestando a plenitud.

Uno de los últimos hechos más impactante por la crudeza es en donde dejaron de manifiesto que no importa la vida de terceros y ni siquiera de niños. Y mientras por aquí los grupos se daban con todo, en Nuevo Laredo, por haber detenido a un delincuente conocido como "El Ricky", sus compinches desataron violencia por las calles de aquella ciudad.

Lo anterior lleva a la conclusión de que para disminuir el índice delincuencial es imperativo no dejar en la impunidad hechos violentos que, por cierto, de esto se anda quejando, -háganos el regrandísimo favor-, el diputado local panista, VICENTE VERÁSTEGUI OSTOS, quien reapareció por el palacio legislativo luego de tres meses de ausencia y reclamando su salario, arguyendo que no se había presentado a laborar porque aún no se reponía del susto que le metieron cuando intentaron secuestrarlo. ¡Habráse visto semejante desparpajo!

El diputado Verástegui saltó a la fama a raíz de que de forma violenta trató al gerente del ingenio de El Mante, y con sus amenazas lo que provocó es que fuera cerrado, y como luego le recetaron una sopa de su propio chocolate, ahora sale con que la Fiscalía General de Tamaulipas no mueve un dedo para dar con los responsables del intento de secuestro en su persona. Qué cosas estamos viendo y cuántas más están por verse.

Y el pasado lunes, allá en Ciudad Victoria, durante la reunión de seguridad pública que regularmente preside el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, los asistentes presenciaron en vivo y en directo el mensaje de la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, en el que dio a conocer que se había logrado una pausa por parte del gobierno norteamericano, en donde el mandatario estatal reiteró y exhortó a unirse en torno a la mandataria de México, y no hay de otra, allá los que quieren criticar por enviar a 10 mil soldados para vigilar la frontera con Estados Unidos, que no hacen más que mostrar sus miserias. Denotan que hasta rezaron porque hubiera una rotura de relaciones con la peregrina idea de bambolear a la presidenta Sheinbaum y tal vez ellos lograran recuperar espacios.

Ni se va a tambalear y la oposición y sus paleros que tienen en los medios de comunicación van a seguir flotando como los corchos. Ya no tienen peso y así le van a seguir hasta el 2030.

Y aquí, el pasado lunes los diputados locales morenistas, HUMBERTO PRIETO HERRERA, MAGALY DEÁNDAR, MARCO GALLEGOS GALVÁN y EVA REYES GONZÁLEZ, llevaron a cabo una reunión de trabajo con líderes del comercio local de Reynosa para escuchar de voz propia lo que se ha venido publicando en redes y medios de comunicación con respecto al cobro de piso que ha implementado el municipio en los últimos días.

Fue notoria la ausencia de otros diputados que cobran, y bastante bien, por representar a Reynosa, como ARMANDO ZERTUCHE IBARRA y su sobrino JUAN CARLOS ZERTUCHE ROMERO, pero bueno, han de tener sus intereses, y por ello no se quieren involucrar en los problemas que sufren los reynosenses.

Y por hoy, BASTA.


gilberto.banda@hotmail.com

gilberto.banda@elmanana.com


Continúa leyendo otros autores