Tamaulipas destaca en "Viernes muy mexicano" por incentivar compras locales
Ciudad Victoria estuvo entre los municipios con más promociones para los consumidores.
Durante la primera jornada de "Viernes muy mexicano", Tamaulipas fue de los estados con mayor participación en el programa que busca incentivar las compras locales. Es de destacar que de todos los municipios, Ciudad Victoria figuró a nivel nacional por las promociones ofrecidas a los consumidores.
En la conferencia de La Mañanera del Pueblo, el presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, presentó los resultados del programa a un mes de haberse implementado, los cuales, dijo, son alentadores.
Detalló que participaron 23 mil 335 negocios familiares en todo el país en la plataforma oficial, es decir, en las redes sociales; se distribuyeron 250 mil engomados oficiales; hubo presencia en las 32 entidades federativas y 18 entidades federativas realizaron activaciones con primeras compras, ruedas de prensa y recorridos.
"Los estados con más registros fueron: Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México. Y entre los municipios con más promociones destacaron: Ciudad Victoria, León, Puebla, Campeche y Puerto Vallarta".
¿Qué rubros participaron más?
Refirió que restaurantes y cafeterías concentraron 3 de cada 10 registros, pero ferreterías y materiales de construcción 2 de cada 10, belleza y salud 1 de cada 10.
"Estos tres motores representan al comercio, los servicios y el turismo, todos trabajando al mismo tiempo por el mercado interno... Cada viernes que acercamos a la gente con su negocio familiar, gana el empleo local, la formalidad y la seguridad comunitaria".
"Viernes muy mexicano", añadió, está alineado con el Plan México. "Fortalece el mercado interno, impulsa la prosperidad compartida y reconoce a la empresa familiar como la columna vertebral de la economía. Hablamos del 99.2 por ciento de las empresas quienes abren su cortina cada mañana, pagan su nómina, forman aprendices, conservan oficios y mantienen vivo el tejido social".