Suma Matamoros 22 casos positivos
En seis escuelas primarias y dos jardines de niños ubicados en la zona centro y poniente de la ciudad
Sube a 22 casos del virus "mano, pie y boca" en escuelas y jardines de niños de Matamoros.
La Tercera Jurisdicción Sanitaria confirmó que ya son 22 casos del virus Coxsackie, conocido como "mano, pie y boca", en seis escuelas primarias y dos jardines de niños ubicados en la zona centro y poniente de la ciudad.
La titular de la dependencia, doctora Gilma Alcocer Cortés, informó que los menores afectados se encuentran bajo observación médica y que hasta el momento ninguno presenta complicaciones graves. "Estamos dando seguimiento puntual a cada caso; se trata de un virus que, aunque puede parecer alarmante por las lesiones que provoca, generalmente es autolimitado y desaparece entre siete y diez días", explicó la funcionaria.
El virus Coxsackie suele afectar principalmente a niños menores de cinco años, y se caracteriza por la aparición de ronchas o ampollas en las manos, pies, boca y zona del pañal, además de fiebre y malestar general.
Alcocer Cortés señaló que personal médico, de epidemiología y promoción a la salud ha acudido a los planteles afectados para ofrecer orientación a maestros y padres de familia, reforzando las medidas de higiene y prevención.
Entre las recomendaciones destacan lavarse las manos con agua y jabón, desinfectar superficies, evitar compartir utensilios personales y mantener en casa a los niños enfermos hasta que desaparezcan completamente las lesiones, con el fin de cortar la cadena de contagio.
La funcionaria reiteró que el virus se transmite por contacto directo con secreciones o heces de personas infectadas, por lo que la higiene es fundamental para evitar nuevos casos. "Afortunadamente, todos los niños evolucionan favorablemente y no se ha requerido hospitalización", añadió Alcocer.