Advierten de recortes en el sistema de salud
Actualmente ya existen deficiencias como la escasez de medicamentos, largas esperas para recibir atención
Canacintra advierte riesgos por posible disminución en presupuesto de salud.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Matamoros, Óscar Macario Farías García, advirtió que una eventual disminución en el presupuesto destinado al sector salud, tanto a nivel estatal como federal, podría generar graves consecuencias para la población en los próximos meses.
Farías García señaló que actualmente ya existen deficiencias en el sistema de salud, como la escasez de medicamentos, largas esperas para recibir atención médica y retrasos en las citas. Situaciones que, de acuerdo con el dirigente empresarial, se agudizarían en las temporadas de cambio de clima, cuando aumentan las enfermedades respiratorias.
"Si hoy en día se continúa con deficiencias en el sistema de salud, con las filas, con las citas tan tardías y aunado a la falta de medicamentos, una disminución en el presupuesto vendría a detonar problemas más fuertes en los siguientes meses", expresó.
El líder de Canacintra consideró injusto que, mientras los empresarios cumplen puntualmente con sus obligaciones hacia el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se tomen decisiones que reduzcan recursos en un tema tan sensible como la salud de los mexicanos.
"Creo que no es correcto que las personas no reciban sus medicamentos necesarios, sobre todo cuando la industria es puntual en sus aportaciones. ¿Por qué disminuir presupuestos en algo tan delicado?", cuestionó.
Finalmente, Farías García llamó a las autoridades competentes a explicar y transparentar los motivos de estas decisiones, al advertir que cualquier recorte presupuestal en el sector salud representaría un golpe directo al bienestar de la ciudadanía.