Tamaulipas

Basura de cohete de SpaceX llega de nuevo a playa Bagdad

Ambientalistas documentan tanque, pedazos de plástico y otros objetos durante este miércoles.
  • Por: Miguel Jiménez
  • 15 / Octubre / 2025 - 10:41 a.m.
  • COMPARTIR
Basura de cohete de SpaceX llega de nuevo a playa Bagdad

Encontraron un tanque metálico de 200 litros, presuntamente parte del sistema de propulsión del cohete.

La organización ambiental Conibio Global alertó sobre la llegada de basura espacial a Playa Bagdad, donde además se han encontrado delfines muertos con signos alarmantes, posiblemente relacionados con la reciente explosión de un cohete que habría dejado desechos sobre el Golfo de México.

A través de un comunicado, la agrupación calificó este hecho como "un día triste para nuestra costa", al señalar que los primeros restos comenzaron a llegar a tierra firme acompañados de fauna marina afectada.

"Uno de estos ejemplares será enviado a laboratorio de patología para analizar sus órganos y confirmar si su muerte está relacionada con la reciente explosión del cohete. Todo indica que sí hay relación", informó Conibio Global.

Además del hallazgo de los mamíferos marinos, en la zona apareció un tanque metálico de 200 litros, presuntamente parte del sistema de propulsión del cohete, lo que refuerza la hipótesis de que los desechos provienen del accidente espacial.

Basura de cohete de SpaceX llega de nuevo a playa Bagdad


La organización advirtió que este sería solo el inicio de una posible ola de contaminación en las playas del norte de Tamaulipas, incluyendo Playa Bagdad y otras costas vecinas, conforme las corrientes marinas arrastren más restos del siniestro.

"Esto no es solo contaminación. Es una amenaza directa a la vida marina, a nuestros ecosistemas y a nuestro país", enfatizó el colectivo.

Conibio Global hizo un llamado urgente a las autoridades ambientales para que intervengan de inmediato, inicien una investigación formal y establezcan un protocolo de recolección y análisis de los restos espaciales que lleguen a las costas.

Asimismo, pidió el apoyo de la ciudadanía para reportar nuevos hallazgos y etiquetar a las instituciones responsables en redes sociales, con el fin de visibilizar el riesgo ambiental que representa esta situación.

EL MAÑANA RECOMIENDA