Cae migración ilegal en EU
En el actual periodo solo se han detectado entre 240 mil y 400 mil intentos de cruce
Aseguran autoridades del Valle de Texas que ha disminuido.
El Jefe Adjunto de Operaciones de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Roberto Domínguez Jr., informó en entrevista virtual con los medios de comunicación, que durante el presente año fiscal se ha registrado una reducción del 84 % en los cruces ilegales a lo largo de la frontera sur, incluyendo el sector de Matamoros-Brownsville, en comparación con el año anterior.
Resaltó que, mientras en el ejercicio fiscal pasado se contabilizó alrededor de un millón y medio de personas que cruzaron de manera irregular, en el actual periodo solo se han detectado entre 240 mil y 400 mil intentos de cruce, lo que representa una notable disminución en la migración irregular. "Estamos viendo una especialización del 84 % por toda la frontera sur. El año pasado tuvimos un millón y medio de personas que cruzaron; ahora tenemos apenas un cuarto de millón, entre 240 mil y 400 mil", explicó Domínguez Jr.
Agregó que, a diferencia de años anteriores, una parte importante de los arrestos se están realizando en el interior de Estados Unidos, como resultado del trabajo de inteligencia y la coordinación entre agencias federales, estatales y locales. "Muchos de los arrestos que ahora reportamos ya se hacen dentro del país. Trabajamos con autoridades estatales, hospitales y organizaciones locales para detectar a quienes intentan burlar los controles de inspección", señaló.
El funcionario también advirtió que en las últimas semanas se han detectado casos de personas que intentan eludir las revisiones migratorias viajando en ambulancias u otros vehículos de servicios, lo cual constituye un delito grave.
"Sí hemos visto varios casos donde intentan burlar las garitas de inspección usando ambulancias o vehículos de servicios. Si se descubre que alguien abusa de estos medios, se le aplican cargos adicionales por el uso indebido de servicios públicos", enfatizó Domínguez Jr.
El representante de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) subrayó que este tipo de acciones no solo representan un intento de evasión de las leyes migratorias, sino que también ponen en riesgo los recursos destinados a emergencias reales.
Finalmente, aseguró que la frontera se mantiene bajo vigilancia reforzada, con el apoyo del Departamento de Defensa, autoridades estatales de Texas y el uso de tecnología avanzada para detectar cruces irregulares. "Estamos trabajando con inteligencia, con tecnología y con nuestros aliados para mantener la frontera más segura que nunca", afirmó.