Apuran construcción del muro fronterizo
El Gobierno federal buscará eximirse de más de dos docenas de leyes federales en un esfuerzo por construir barreras fronterizas más rápido a lo largo de más de 100 millas (161 kilómetros) de la frontera de Nuevo México con México.
La directora del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, visitó recientemente la frontera en Santa Teresa para anunciar que la administración pintaría las barreras de negro para quemar la piel de las personas y disuadir los cruces.
Las Cruces, Nuevo México.- El Gobierno federal buscará eximirse de más de dos docenas de leyes federales en un esfuerzo por construir barreras fronterizas más rápido a lo largo de más de 100 millas (161 kilómetros) de la frontera de Nuevo México con México.
En un anuncio del miércoles publicado en el Registro Federal, la directora del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo que el esfuerzo para construir desde Sunland Park hasta el borde oriental del talón del estado, cerca de Antelope Wells, entra en vigor a partir del 8 de octubre.
"Actualmente existe una necesidad aguda e inmediata de construir barreras físicas y caminos adicionales en las cercanías de la frontera de Estados Unidos para prevenir entradas ilegales", declaró la orden.
La orden además exime los requisitos para que la construcción siga 27 leyes federales, incluida la Ley de Especies en Peligro de Extinción, la Ley de Agua Limpia y la Ley de Política Ambiental Nacional. Esto es similar a otras exenciones para acelerar proyectos de construcción del muro fronterizo en Arizona y Nuevo México, incluido el Monte Cristo Rey.
Noem visitó recientemente la frontera en Santa Teresa para anunciar que la administración pintaría las barreras de negro para quemar la piel de las personas y disuadir los cruces.
En ese evento, los funcionarios señalaron que los cruces fronterizos habían disminuido un 98% desde un máximo en 2023 de 2 mil 400 personas cruzando la frontera a sólo un promedio de 39 personas detenidas cruzando la región fronteriza en 2025.
En una declaración proporcionada a Source NM, el representante de Estados Unidos Gabe Vásquez, demócrata por Nuevo México, cuyo distrito abarca la frontera Sur del estado, llamó "asegurar nuestra frontera" una prioridad principal. Sin embargo, dijo: "como el secretario de Defensa, Pete Hegseth, reconoció cuando lo interrogué en una audiencia reciente del comité, un muro simplemente no tiene sentido o promueve la seguridad pública en todos los casos. En esas áreas, apoyo utilizar tecnología como torres, sensores y sistemas aéreos que son mejores para el ambiente natural, corredores de vida silvestre y acceso a tierras públicas; son un mejor uso del dinero de los contribuyentes; y son mejores para nuestra seguridad nacional".
Los grupos ambientalistas dijeron que la orden devastaría ecosistemas frágiles, fragmentaría el hábitat y excluiría al público del proceso.