Fraude millonario contra adultos: Blanqueaban dinero, producto de estafas
Se hicieron pasar por empleados del gobierno y decían a sus víctimas que eran investigadas; sentencian a segundo cabecilla
Investigaciones de Seguridad Nacional llevaron a cabo la indagatoria con la asistencia del FBI y otras corporaciones federales.
HOUSTON, Texas.- El segundo cabecilla de una red internacional de fraude que victimiza a personas mayores, ha sido condenado a prisión, anunció el fiscal federal, Nicholas J. Ganjei para el Distrito Sur de Texas (SDTX), a través de un comunicado de prensa.
Hardik Jayantilal Patel, de 37 años, residía ilegalmente en Lexington, Kentucky. Se declaró culpable el 1 de diciembre de 2023.
El juez federal de distrito, Andrew S. Hanen, ha sentenciado a Patel a cumplir 46 meses en una prisión federal, seguidos inmediatamente de tres años de libertad supervisada. Patel también pagará un total de $3,203,478 en restitución a 85 víctimas identificadas. Al dictar la sentencia, el juez Hanen destacó el gran número de víctimas y el daño significativo que Patel y sus conspiradores causaron. Al no ser ciudadano estadounidense, se espera que Patel enfrente un proceso de deportación tras la sentencia.
“Tenemos la obligación de proteger a nuestros adultos mayores de las garras de los estafadores”, declaró Ganjei. “SDTX perseguirá incansablemente a quienes buscan lucrarse estafando a los ancianos”.
De marzo a noviembre de 2019, Patel lideró un equipo de mulas de dinero nacionales, también conocidas como “corredores”. Blanqueaban dinero vinculado a fraudes de telemarketing originados en centros de llamadas en India. La mayoría de las víctimas eran personas mayores.
Los estafadores se hicieron pasar por el gobierno estadounidense y afirmaron que las víctimas estaban siendo investigadas. Afirmaron que la única manera de limpiar su nombre era enviar dinero por correo. Los corredores en Estados Unidos recogían los paquetes y blanqueaban el dinero.
Al menos tres corredores trabajaron bajo las órdenes de Patel en 2019. También colaboró con un socio, Sohil Usmangani Vahora, quien dirigía su propio equipo de cuatro corredores. Juntos, coordinaron esfuerzos para blanquear el dinero proveniente del fraude.
Los intermediarios de Patel y Vahora recogieron cientos de paquetes entre 2019 y 2020 en todo el país. Estos paquetes contenían millones de dólares en efectivo enviados por víctimas en varios estados.
Patel fue el último de siete sentenciados en casos relacionados en el condado de San Diego, Texas. Vahora, de 40 años y residente de Des Plaines, Illinois, recibió más de 15 años de prisión y se le ordenó pagar más de $3.5 millones en restitución.
Zaheen Malvi, de 30 años y residente de Heber Springs, Arkansas, trabajó inicialmente como intermediario en la red. Posteriormente, ayudó a Vahora a gestionar a otras dos personas involucradas en la operación. Recibió una sentencia de 54 meses y se le ordenó pagar más de $1.6 millones en restitución.
La Administración del Seguro Social - Oficina del Inspector General (SSA-OIG), el Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria, el Servicio de Inspección Postal de EE. UU. y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas - Investigaciones de Seguridad Nacional llevaron a cabo la investigación con la asistencia del FBI, la Policía Estatal de Kentucky y los departamentos de policía de Heber Springs, Arkansas, y Frankfort, Kentucky. Las fiscales federales adjuntas Stephanie Bauman y Kate Suh están a cargo del caso.
CORREDORES SENTENCIADOS
Dhirenkumar Patel, de 33 años y residente de Richmond, Kentucky, era un intermediario que trabajaba para Patel. Se le ordenó cumplir 18 meses de prisión y pagar $225,221 en restitución a sus víctimas.
Otros tres corredores recibieron sentencias de entre 29 y 60 meses.
Con la excepción de Vahora, quien era residente permanente legal, Patel y sus cómplices se encontraban ilegalmente en el país cuando cometieron sus delitos.
Patel permanecerá bajo custodia a la espera de su traslado a una instalación de la Oficina Federal de Prisiones, que se determinará próximamente.