Texas

Aumenta robo de salarios en Texas

Un caso reciente involucró a trabajadores en el Condado de Travis que alegaron que sus salarios fueron robados mientras trabajaban para contratistas que construían una planta de Tesla
  • Por: The Texas Observer
  • 26 / Octubre / 2025 -
  • COMPARTIR
Aumenta robo de salarios en Texas

Un grupo de trabajadores protesta contra el robo de salario en Texas.

EL PASO, TX.- Los trabajadores texanos han luchado durante mucho tiempo contra el robo de salarios por parte de sus empleadores, y la voluntad y capacidad del Estado para reprimir a los empleadores que violan la ley ha sido relativamente mínima. Ahora, las tasas de sospecha de robo de salarios están aumentando, y el sistema estatal de aplicación de la ley laboral está luchando por mantenerse al día.

El año pasado, los investigadores estatales enfrentaron el mayor número de quejas sobre cheques de pago en nueve años, y una auditoría interna previa señaló que típicamente tomaba meses sólo para que las quejas fueran asignadas a un investigador.

"El sistema actual está fallando a los trabajadores porque es demasiado lento, especialmente con muchos texanos viviendo de cheque en cheque", dijo Sean Goldhammer, director de Servicios Legales y de Empleo en el Workers Defense Project, un grupo estatal liderado por miembros que aboga por los trabajadores inmigrantes.

Ya es bastante difícil para los texanos de clase trabajadora sobrevivir con sus cheques de pago completos; el 42 por ciento de los hogares texanos enfrentan inestabilidad financiera. En el estado aún sigue el salario mínimo federal, que se ha mantenido en 7.25 dólares por hora desde 2009, y la vivienda en el estado se ha vuelto menos asequible.

Mientras tanto, la tasa de denuncias de robo de salarios se ha disparado en los últimos años, y la agencia estatal responsable de vigilar las leyes laborales ha sido incapaz de mantenerse al día. En el año fiscal 2024, más de 15,000 denuncias fueron presentadas ante la Comisión de Fuerza Laboral de Texas (TWC), que está encargada de hacer cumplir la ley laboral estatal y federal.

Esa es la cantidad más alta desde al menos 2016 y el doble de la cantidad de 2021, según los informes de la agencia. De los 12,400 casos investigados ese año, el Estado ordenó a los empleadores pagar más de $10 millones en salarios.

El robo de salarios se presenta en forma de cualquier cosa, desde cheques de pago faltantes, comisiones, bonos u otros salarios adeudados bajo la ley estatal del día de pago, hasta manipulación de horas extras y clasificación errónea como contratista independiente. TWC puede no investigar cada denuncia si se presenta después del plazo de 6 meses, sin evidencia suficiente, o involucra a un empleador en bancarrota.

A medida que el número de casos creció, también lo hizo el atraso de denuncias sin resolver, según una auditoría interna de TWC que el Texas Observer obtuvo a través de una solicitud de registros públicos.

Una vez que los investigadores son asignados a un caso, el objetivo departamental en 2023 era terminar en 21 días... lograron un promedio de 10 días. Aunque fueron rápidos en el procesamiento de reclamos, el creciente número de casos comenzó a acumularse y tomó más tiempo para que incluso fueran asignados a investigadores. Esto hizo que no alcanzaran su segundo objetivo interno, que es tener un caso completo dentro de los 90 días después de que el caso se presenta por primera vez –su promedio de 2023 fue de 103 días.

"Es difícil hacer este trabajo día tras día, especialmente cuando tienes demasiado trabajo en tu plato", dijo Jenn Round, investigadora de la Universidad de Rutgers en el Workplace Justice Lab, quien ayuda a los estados con sus esfuerzos de aplicación de la ley laboral y anteriormente dirigió la Oficina de Estándares Laborales de Seattle.

A pesar de los desafíos enfrentados por los investigadores estatales, TWC ha recuperado millones de dólares para los trabajadores a lo largo de los años. Los registros muestran que recaudaron $7.5 millones en el año fiscal 2024, la cantidad más alta desde al menos 2016. "Para tener la capacidad y los recursos para hacer investigaciones impactantes, tienes que tener el poder de la gente", dijo Round.

TWC señaló la necesidad de más apoyo el año pasado cuando solicitaron $1.2 millones adicionales para su presupuesto bienal para aumentos salariales para ayudar a retener a su personal de aplicación de la ley laboral, citando la creciente tasa de denuncias.

TWC tuvo una tasa de rotación del 14 por ciento en 2024, la quinta más alta de todas las agencias estatales ese año, según un informe del auditor estatal.

EL MAÑANA RECOMIENDA