Suspende Texas licencias a camioneros inmigrantes
También se incluyen otros vehículos como camiones de cemento, basura, y furgonetas para fiestas, anunció el Departamento de Seguridad Pública
Camiones comerciales esperan ser inspeccionados por agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas cerca del Puente Internacional de Veteranos en Brownsville.
Texas ya no emitirá ni renovará licencias de conducir comerciales a beneficiarios de DACA, refugiados o personas con asilo, anunció el lunes el Departamento de Seguridad Pública de Texas. Las licencias de conducir comerciales, o CDL, permiten conducir vehículos con fines comerciales, como camiones que transportan productos o autobuses que transportan personas. También incluyen otros vehículos como camiones de cemento y basura, y furgonetas para fiestas.
El estado clasifica las licencias de conducir comerciales (CDL) otorgadas a extranjeros legales como no domiciliados. Según información obtenida por Overdrive , un medio especializado en el sector del transporte por carretera, de las 220,430 licencias emitidas por el estado el año pasado, 6,265 eran para no domiciliados, es decir, poco menos del 3%.
Los refugiados representan alrededor del 1,2% de todos los conductores de camiones en Texas, según el Consejo Americano de Inmigración, que también estima que el 1,1% de los conductores de camiones en el estado son personas elegibles para DACA.
Las solicitudes pendientes de CDL para ciudadanos no legales serán canceladas, según el DPS, que dijo que el esfuerzo es "parte del compromiso continuo del departamento para mantener seguras las carreteras de Texas".
El presidente Donald Trump emitió la nueva política a nivel nacional la semana pasada para "restringir drásticamente" que los no ciudadanos obtengan CDL y amenaza con retener la financiación federal a los estados que no cumplan.
El DPS también destacó la directiva del gobernador Greg Abbott a principios de este mes de "hacer cumplir estrictamente" los requisitos de dominio del inglés para los conductores comerciales en el estado.
"Los camioneros desempeñan un papel fundamental en la robusta economía de Texas y en la seguridad de nuestras carreteras", declaró Abbott en un comunicado de prensa. "Todo conductor con licencia comercial en las carreteras de Texas debe poder comunicarse con claridad en inglés para garantizar el cumplimiento de las leyes de tránsito, seguir las instrucciones de seguridad y prevenir accidentes".
El presidente y director ejecutivo de la Asociación de Camioneros de Texas, John Esparza, afirmó que la organización apoya el cambio de política del gobernador para "eliminar a los operadores inseguros de nuestras carreteras". Añadió que se trata de un esfuerzo para "erradicar el fraude y eliminar a los conductores no cualificados de nuestras carreteras. Este problema no solo afecta la seguridad pública, sino que amenaza el comercio y el bienestar económico de nuestra nación".
DACA, o Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, es un programa de la administración Obama que ha otorgado permisos de trabajo y protección temporal contra la deportación a muchos inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños.
Esta medida llega poco después de que el presidente Donald Trump impusiera una tarifa de 100.000 dólares para las visas H-1B, que se emiten para campos especializados, especialmente la industria tecnológica.