Despiden a empleados del Instituto de la Paz
Elon Musk y la controversia de los despidos en el gobierno de Trump
La mayoría de los empleados del Instituto de la Paz de Estados Unidos, un think tank creado y financiado por el Congreso y ahora asumido por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés) de Elon Musk, recibieron notificaciones por correo electrónico de su despido masivo. Se trata de la medida más reciente en el proceso de reducción de personal del gobierno de Trump.
Los correos electrónicos, dirigidos a cuentas personales porque la mayoría de los empleados habían perdido el acceso al sistema de la organización, comenzaron a enviarse alrededor de las 9 de la tarde el viernes, según personas familiarizadas con el asunto que hablaron bajo condición de anonimato por temor a represalias.
Un exalto funcionario del instituto dijo que entre los que se salvaron estaban varios en el departamento de Recursos Humanos y un puñado de empleados en el extranjero que tienen hasta el 9 de abril para regresar a Estados Unidos. La organización cuenta con unas 300 personas.
Otros que por ahora permanecen en el puesto son los vicepresidentes regionales, que trabajarán con el personal de sus zonas para regresar a Estados Unidos, según un empleado afectado.