¿Puede hacerlo? Quiere Trump renombrar el golfo de México a ´golfo de Estados Unidos´
El presidente Donald Trump dijo en su discurso inaugural que cambiará el nombre del golfo de México por el de "golfo de Estados Unidos", reiterando sus declaraciones de hace unas semanas en conferencia de prensa
El presidente Donald Trump, al centro, acompañado del vicepresidente JD Vance, después de tomar posesión como el 47mo mandatario de Estados Unidos durante la 60ma Investidura Presidencial en la Rotonda del Capitolio, en Washington.
El presidente Donald Trump dijo en su discurso inaugural del lunes que cambiará el nombre del golfo de México por el de "golfo de Estados Unidos", reiterando sus declaraciones de hace unas semanas en conferencia de prensa.
"Estados Unidos reclamará su lugar legítimo como la nación más grande, poderosa y respetada del planeta, inspirando el asombro y la admiración de todo el mundo", declaró el lunes. "Dentro de poco, vamos a cambiar el nombre del golfo de México por el de golfo de Estados Unidos".
Se trata de su más reciente insinuación por redibujar el mapa del hemisferio occidental. Trump se ha referido en varias ocasiones a Canadá como el "estado 51", le ha exigido a Dinamarca que sopese la posibilidad de ceder Groenlandia y ha pedido que Panamá devuelva el control del Canal de Panamá a Estados Unidos. Trump también habló sobre recuperar la importante vía fluvial durante su discurso inaugural.
A continuación, un vistazo a su comentario y lo que implica un cambio de nombre.
¿Por qué Trump habla de renombrar el golfo de México?
Desde su primera candidatura a la Casa Blanca en 2016, Trump ha tenido numerosos enfrentamientos con México en varios temas, incluida la seguridad fronteriza y la imposición de aranceles sobre las importaciones. En aquel entonces prometió construir un muro a lo largo de la frontera entre ambas naciones y obligar a México a pagarlo. Estados Unidos eventualmente construyó o renovó unos 725 kilómetros (450 millas) de muro durante su primer mandato.
En Estados Unidos a menudo se le conoce al golfo de México como la "tercera costa" del país debido a que su litoral se extiende por cinco estados del sureste.
¿Trump puede cambiar el nombre del golfo de México?
Tal vez, pero no es una decisión unilateral, y otros países no tienen que aceptarlo.
La Organización Hidrográfica Internacional —a la que tanto Estados Unidos como México pertenecen— es la encargada de garantizar que todos los mares, océanos y vías navegables del planeta tengan una evaluación y cartografía uniforme, también es la responsable de darle nombre a algunos de estos cuerpos de agua. Hay casos en los que los países se refieren al mismo cuerpo hídrico o algún otro lugar emblemático con diferentes nombres en sus respectivos documentos.
Puede ser más fácil cuando un lugar emblemático o cuerpo de agua está dentro de los límites de un país. Poco después de las declaraciones de Trump, la representante Marjorie Taylor Greene declaró en una entrevista al podcaster Benny Johnson que girará instrucciones a su personal para redactar un proyecto de ley para cambiar el nombre del golfo de México, un medida que, aseguró, se encargaría de financiar nuevos mapas y materiales de política administrativa en todo el gobierno federal.
¿Cómo es que el golfo de México obtuvo su nombre?
El cuerpo de agua lleva ese nombre desde hace más de cuatro siglos, una determinación original que se cree fue tomada de una ciudad indígena estadounidense de "México".
¿Es la primera vez que se plantea cambiarle el nombre al golfo de México?
No. En 2012, un legislador estatal de Mississippi propuso un proyecto de ley para cambiar el nombre de las porciones del golfo que tocan ese estado como "golfo de Estados Unidos", un medida a la que el autor de la iniciativa más tarde se refirió como una "broma". Dicha propuesta, la cual fue enviada a una comisión, fue rechazada.
Dos años antes, el comediante Stephen Colbert había bromeado en su programa que, después del enorme derrame petrolero de Deepwater Horizon en el golfo de México, debería cambiar de nombre a "golfo de Estados Unidos", porque "nosotros lo rompimos, nosotros lo compramos".