Busca diferenciarse de su antecesor: Donald revoca orden de Joe Biden sobre seguridad en IA
Trump revoluciona la inteligencia artificial en EE.UU.
El Presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas en el despacho oval de la Casa Blanca, el lunes 20 de enero de 2025, en Washington.
Horas después de regresar a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump dejó una marca simbólica en el futuro de la inteligencia artificial al derogar las medidas de protección para la tecnología de rápido desarrollo establecidas por el expresidente Joe Biden.
Sin embargo, lo que Trump hará a continuación y cómo se diferenciará de la forma en que su predecesor buscó proteger la tecnología de IA sigue sin estar claro. La nueva administración no respondió a las solicitudes de comentarios sobre la política de Biden que fue derogada y hasta algunos de los más entusiastas partidarios de Trump en la industria tecnológica no están seguros.
"Creo que la orden anterior tenía mucho contenido", dijo Alexandr Wang, director general de la compañía de inteligencia artificial Scale, describiendo la orden ejecutiva de Biden de 2023 sobre inteligencia artificial como excesivamente extensa, pero sin especificar qué era lo perjudicial. "Es difícil comentar cada parte individual de ella. Definitivamente, hay partes con las que estamos completamente de acuerdo".
Wang, quien viajó a Washington para asistir a las festividades inaugurales de Trump, también es optimista de que vendrán cosas mejores. Él y otros líderes de Silicon Valley que trabajaron con la administración Biden han aceptado a Trump y esperan guiar su enfoque hacia uno con menos restricciones.
En sus primeros días, el equipo de Trump ya "ha establecido el tono para una administración muy productiva con mucha colaboración profunda entre la industria y el gobierno", dijo Wang.
¿Queda mucho por derogar?
Gran parte de la orden de Biden puso en marcha una carrera entre las agencias gubernamentales para estudiar el impacto de la IA en todo, desde los riesgos de ciberseguridad hasta sus efectos en la educación, los lugares de trabajo y los beneficios públicos. Ese trabajo está hecho.
"Los informes han sido escritos y las recomendaciones generadas, y están disponibles para que todos los aprovechen", indicó Alexandra Reeve Givens, directora general del Centro para la Democracia y Tecnología, un organismo sin fines de lucro. "El trabajo de la orden ejecutiva está completado, se haya rescindido o no".
Esos informes están ayudando a informar tanto al sector privado como a las agencias federales y los gobiernos estatales, dijo ella.
Diferencias ideológicas sobre la IA
Trump está cumpliendo con una promesa de campaña de rescindir la orden de inteligencia artificial de Biden. Su plataforma de campaña la describió como un impedimento para la innovación e imponiendo "ideas izquierdistas radicales sobre el desarrollo de esta tecnología", vinculándola a preocupaciones más amplias de Musk y otros aliados de Trump sobre chatbots de IA "woke" que reflejan sesgos liberales.
Pero la orden de Biden en sí misma no restringía la libertad de expresión. Algunas disposiciones buscaban estándares para la marca de agua de contenido generado por IA, parte de una estrategia para reducir los peligros de la suplantación y las imágenes abusivas de deepfake sexual. La orden también dirigía a múltiples agencias federales a protegerse contra posibles daños de las aplicaciones de IA, advirtiendo contra usos irresponsables que "reprodujeran e intensificaran las inequidades existentes, causarán nuevos tipos de discriminación dañina y exacerbaran daños en línea y físicos".