Grupos religiosos demandan a gobierno por enviar agentes a templos
La demanda sostiene que la nueva política está generando miedo, lo que reduce la asistencia a los servicios de culto
Fátima Guzmán reza en el Centro Cristiano El Pan de Vida, en Kissimmee, Florida.
Más de dos docenas de grupos cristianos y judíos que representan a millones de estadounidenses —desde la Iglesia Episcopal y la Unión para el Judaísmo Reformista hasta los menonitas y los universalistas unitarios— presentaron una demanda en un tribunal federal el martes impugnando una medida de la administración Trump que otorga a los agentes de inmigración más libertad para realizar arrestos en lugares de culto.
La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito en Washington, sostiene que la nueva política está generando miedo, lo que reduce la asistencia a los servicios de culto y otros valiosos programas eclesiásticos. El resultado, según la demanda, infringe la libertad religiosa de los grupos —específicamente su capacidad para ministrar a los migrantes, incluidos aquellos que están en Estados Unidos ilegalmente.
"Tenemos inmigrantes, refugiados, personas documentadas e indocumentadas", declaró el reverendísimo Sean Rowe, obispo presidente de la Iglesia Episcopal.
"No podemos rezar libremente si algunos de nosotros vivimos con miedo", indicó a The Associated Press. "Al unirnos a esta demanda, buscamos la capacidad de reunirnos y practicar plenamente nuestra fe, seguir el mandamiento de Jesús de amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos".
La nueva demanda hace eco y amplía algunos de los argumentos presentados en una demanda similar presentada el 27 de enero por cinco congregaciones cuáqueras y posteriormente respaldada por la Cooperativa Bautista y un templo sij. Actualmente está pendiente en el Tribunal de Distrito en Maryland.
No hubo una respuesta inmediata de la administración Trump a la nueva demanda, que nombra al Departamento de Seguridad Nacional y sus agencias de inmigración como demandados. Sin embargo, un memorando presentado el viernes por el Departamento de Justicia, oponiéndose a la esencia de la demanda, esbozó argumentos que también podrían aplicarse a la nueva demanda.
En esencia, el memorando sostiene que la solicitud de los demandantes se basa en la especulación de un daño futuro hipotético, y por lo tanto, es un motivo insuficiente para emitir una orden judicial.
¿IMPRUDENCIA PRESIDENCIAL?
"Los lugares de culto son para rezar y no son santuarios para actividades ilegales o para albergar personas involucradas en actividades ilegales", apuntó Mat Staver, fundador de la organización legal cristiana conservadora Liberty Counsel.
"Los fugitivos o criminales no son inmunes a la ley simplemente porque entran en un lugar de culto", dijo Staver en un correo electrónico. "Esto no es una cuestión de libertad religiosa. No hay derecho a violar abiertamente la ley y desobedecer a las fuerzas del orden".