Texas

Amenaza Trump a Rusia con aranceles

El presidente advirtió que implementaría "aranceles severos" a menos de que se alcance un acuerdo de paz dentro de 50 días
  • Por: Associated Press
  • 15 / Julio / 2025 -
  • COMPARTIR
Amenaza Trump a Rusia con aranceles

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, izquierda, estrecha la mano del enviado especial de Estados Unidos para Ucrania y Rusia, Joseph Keith Kellogg, en Kiev, Ucrania.

WASHINGTON, D.C.- El presidente Donald Trump amenazó el lunes a Rusia con aranceles severos y anunció una ruta renovada para que las armas estadounidenses lleguen a Ucrania, endureciendo su postura hacia Moscú tras meses de frustración por las negociaciones infructuosas para poner fin a la guerra.

Los pasos más recientes reflejan una evolución en la estrategia del presidente republicano, quien prometió resolver rápidamente la guerra iniciada por el presidente ruso Vladímir Putin hace tres años. Trump solía enfocar sus críticas en el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy, de quien dijo estaba poco dispuesto a hacer concesiones para llegar a un acuerdo, pero más recientemente ha expresado una creciente irritación hacia Putin.

"Mis conversaciones con él son muy agradables, y luego por la noche se lanzan misiles", declaró Trump. Se quejó de que "esto simplemente sigue y sigue y sigue".

Trump advirtió que implementaría "aranceles severos" a menos de que se alcance un acuerdo de paz dentro de 50 días. Proporcionó pocos detalles sobre cómo se implementarían, pero dijo que se trataba de aranceles secundarios, lo que significa que apuntarían a los socios comerciales de Rusia, en un intento por aislar a Moscú en la economía global.

Además, Trump indicó que los aliados europeos comprarían "miles y miles de millones" de dólares en equipo militar estadounidense para ser transferido a Ucrania, reponiendo las reservas de armas del país asediado. Hizo el anuncio en el Despacho Oval junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

El plan incluye sistemas antiaéreos Patriot, una alta prioridad para Ucrania mientras se defiende de drones y misiles rusos.

Recientemente, se plantearon cuestionamientos sobre el compromiso de Trump de suministrar armas a Ucrania luego de que el Pentágono pausó los envíos por preocupaciones de que las reservas estadounidenses se estaban agotando.

Rutte señaló que Alemania, Finlandia, Canadá, Noruega, Suecia, el Reino Unido y Dinamarca estarían entre los compradores de armas para suministrarlas a Ucrania. Indicó que "la velocidad es esencial aquí", y planteó que algunas armas serían enviadas rápidamente a Kiev y luego reemplazadas con compras a Estados Unidos.

Más tarde el lunes, Zelenskyy publicó que había hablado con Trump por teléfono, y explicó que "conversó con el presidente sobre los medios y soluciones necesarios para proporcionar mejor protección a las personas de los ataques rusos y fortalecer nuestras posiciones".

Zelenskyy agregó que Trump había "accedido a ponerse al día más a menudo por teléfono y coordinar nuestros pasos en el futuro".

Trump está exasperado con Putin

Desde hace tiempo Trump se ha jactado de su relación amistosa con Putin, y en repetidas ocasiones afirmó que Rusia estaba más dispuesta que Ucrania a alcanzar un acuerdo de paz. También acusó a Zelenskyy de prolongar la guerra, y lo llamó "dictador sin elecciones".

Pero el incesante ataque del Kremlin a áreas civiles de Ucrania agotó la paciencia de Trump. En abril, el mandatario estadounidense instó a Putin a "¡detener!" los mortales bombardeos sobre Kiev, y al mes siguiente declaró en redes sociales que el presidente ruso "¡se ha vuelto totalmente loco!".

Mientras Rutte estaba en Washington, el enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, el teniente general retirado Keith Kellogg, se reunió con Zelenskyy en Kiev.

Zelenskyy detalló que él y Kellogg tuvieron "una conversación productiva" sobre fortalecer las defensas antiaéreas ucranianas, la producción conjunta de armas, y la compra de armas estadounidenses en conjunto con países europeos, al igual que la posibilidad de sanciones internacionales más duras contra el Kremlin.

"Esperamos el liderazgo de Estados Unidos, porque está claro que Moscú no se detendrá a menos que sus... ambiciones sean detenidas por la fuerza", subrayó Zelenskyy en Telegram.

Conversaciones sobre el envío de misiles Patriot

Rusia ha azotado ciudades ucranianas, incluida la capital Kiev, con cientos de drones y misiles de crucero y balísticos que las defensas antiaéreas ucranianas están teniendo problemas para contrarrestar. En junio se registró el mayor número de bajas civiles de los últimos tres años —232 muertos y 1.343 heridos—, según la misión de derechos humanos de la ONU en Ucrania.

Al mismo tiempo, el ejército de Rusia, que es más grande, hace un nuevo intento por obligar a una retirada de las fuerzas defensoras ucranianas en varios tramos de los 1.000 kilómetros (620 millas) del frente.

Trump confirmó que Estados Unidos enviará a Ucrania más misiles de defensa antiaérea Patriot, y que la Unión Europea le pagará a Washington por las "diversas piezas" de armamento "muy sofisticado".

El legislador ruso Konstantin Kosachev declaró que el plan de Trump tenía "sólo un beneficiario: el complejo militar-industrial de Estados Unidos".

Alemania ha ofrecido financiar dos sistemas Patriot, dijo el portavoz gubernamental Stefan Kornelius el lunes en Berlín. El país ya le ha dado tres de sus propios sistemas Patriot a Ucrania.

El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, viajaba a Washington el lunes para reunirse con el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

"Estamos decididos a asumir una mayor responsabilidad para la defensa de Europa y su capacidad de disuasión, a la vez que reconocemos que la contribución de Estados Unidos sigue siendo indispensable para nuestra seguridad colectiva", dijo Pistorius a los periodistas.

´LAS ARMAS FLUIRÁN A UN NIVEL RÉCORD´

Un importante aliado de Trump, el senador republicano Lindsey Graham, declaró el domingo que el conflicto se acerca a un punto de inflexión, ya que Trump muestra un creciente interés en ayudar a Ucrania a luchar contra la invasión rusa.

Aunque previamente Trump había minimizado estos empeños, considerándolos un desperdicio del dinero de los contribuyentes estadounidenses, Graham dijo en el programa "Face the Nation" de CBS que "verán fluir armas a un nivel récord".

"Uno de los mayores errores de cálculo que ha cometido Putin es jugar con Trump", apuntó. "Y sólo observen: en los próximos días y semanas, habrá una iniciativa masiva para llevar a Putin a la mesa" de negociaciones.

Kirill Dmitriev, enviado de Putin para la inversión internacional que participó en conversaciones con funcionarios estadounidenses en Arabia Saudí en febrero, restó importancia a lo que dijo eran intentos para crear una brecha entre Moscú y Washington.

"El diálogo constructivo entre Rusia y Estados Unidos es más efectivo que los intentos de ejercer presión, los cuales están condenados al fracaso", escribió Dmitriev en una publicación en Telegram.

EL MAÑANA RECOMIENDA