‘Cobraré un arancel recíproco’
Proyecta Trump igualar las tasas impositivas que otros países cobran sobre las importaciones
La proclamación de Trump identifica los impuestos al valor agregado como una barrera comercial.
El presidente Donald Trump presentó el jueves su plan para aumentar los aranceles estadounidenses para igualar las tasas impositivas que otros países cobran sobre las importaciones, posiblemente desencadenando una confrontación económica más amplia con aliados y rivales por igual, mientras espera eliminar cualquier desequilibrio comercial.
“He decidido, por razones de equidad, que cobraré un arancel recíproco”, dijo Trump en la Oficina Oval durante la firma de la proclamación. “Es justo para todos. Ningún otro país puede quejarse”.
La administración republicana de Trump ha insistido en que sus nuevos aranceles igualarían la capacidad de los fabricantes estadounidenses y extranjeros para competir, aunque según la ley actual, estos nuevos impuestos probablemente los pagarían los consumidores y las empresas estadounidenses, ya sea directamente o en forma de precios más altos. Las tasas que se aplicarán se estudiarán en las próximas semanas, lo que podría crear el espacio potencial para resolver los desafíos o prolongar un cierto grado de suspenso e incertidumbre.
La política de aranceles podría fácilmente volverse en contra de Trump si su agenda aumenta la inflación y frena el crecimiento, lo que la convierte en una apuesta de alto riesgo para un presidente ansioso por declarar su autoridad sobre la economía estadounidense.
Los aumentos arancelarios se adaptarían a cada país, con el objetivo parcial de iniciar nuevas negociaciones comerciales. Pero otros países también podrían sentir la necesidad de responder con sus propios aumentos arancelarios a los productos estadounidenses. Como resultado, Trump podría tener que encontrar formas de tranquilizar a los consumidores y las empresas para contrarrestar cualquier incertidumbre causada por sus aranceles.