´¡Qué carrera!´
Adrián Beltré, exaltado ya al Salón de la Fama, tiene ahora una estatua en Arlington
Adrián Beltré miembro del Salón de la Fama.
Arlington, Texas
Adrián Beltré, el antesalista miembro del Salón de la Fama, tiene ahora una estatua en Arlington, que acompaña a su busto en Cooperstown.
Los Rangers de Texas develaron el viernes una estatua de bronce de tamaño natural del dominicano, miembro del Salón de la Fama, en su primer año de elegibilidad. La escultura lo muestra mientras conecta un jonrón, con la rodilla en el suelo, como lo hizo tan a menudo en su carrera.
Beltré es el tercer jugador en tener una estatua fuera del estadio del equipo, uniéndose a otros dos miembros del Salón de la Fama, el rey del ponche Nolan Ryan y el receptor boricua Iván "Pudge" Rodríguez, 14 veces elegido al Juego de Estrellas.
Durante las últimas ocho de sus 21 temporadas en las Grandes Ligas, Beltré jugó con Texas, el equipo con el que permaneció más tiempo. Se retiró después de la temporada 2018, vio retirado su número 29 por los Rangers al año siguiente y fue consagrado en el Salón de la Fama del béisbol el verano pasado.
"Es difícil comprender todo lo que me ha pasado en los últimos años", dijo Beltré. "Un niño de donde yo vengo y poder tener lo que tengo hace que simplemente esté agradecido de que Dios me haya permitido tener esta vida, porque soy un hombre afortunado, eso es seguro."
La estatua está situada de una forma tal que parece que Beltré está mirando hacia el antiguo estadio que aún se encuentra al otro lado de la calle. Fue allí donde se convirtió en el primer dominicano en alcanzar los 3.000 hits en su carrera el 30 de julio de 2017, dos años después de conectar su jonrón número 400. También es donde bateó sus tres ciclos en las mayores, igualando el récord, uno como visitante con Seattle en 2008, y dos más con los Rangers, el 24 de agosto de 2012 y el 3 del mismo mes pero de 2015.
"Es simplemente alucinante, porque esto es algo en lo que nunca pensé", dijo sobre el último honor.
Con la posición de rodilla en tierra, la estatua es lo suficientemente baja como para que los fanáticos que pasen puedan frotar fácilmente la parte superior de la cabeza, una de las cosas que el pelotero cuatro veces elegido al Juego de Estrellas y cinco veces ganador del Guante de Oro detestaba que le hicieran sus compañeros cuando estaba en activo.
"No es una idea feliz para mí, pero tengo que lidiar con ello", dijo Beltré. "Al menos será por encima del casco".
Al final de la ceremonia de develación, la primera persona en frotar la cabeza de la estatua fue el venezolano Elvis Andrus, excompañero de Beltré, quien lo hizo muchas veces cuando jugaron juntos durante ocho temporadas.
Beltré bateó para .286 con 477 jonrones y 1.707 carreras impulsadas en 2.933 juegos con los Dodgers de Los Ángeles (1998-2004), Seattle (2005-09), Boston (2010) y Texas (2011-18). Bateó para .304 con 199 jonrones y 699 carreras impulsadas en sus 1,098 juegos con los Rangers, y tuvo su única aparición en la Serie Mundial con ellos en 2011.
La develación se llevó a cabo antes del inicio de una serie de tres juegos contra los Guardianes de Cleveland. El sábado, los Rangers entregarán a Beltré una versión más pequeña de su estatua de bronce, y será receptor de un lanzamiento ceremonial ejecutado por Mike Tabor, el artista de Texas que lo esculpió. Los primeros 20.000 fanáticos que ingresen al estadio antes de ese juego recibirán versiones de réplica.
El manager de los Rangers, Bruce Bochy, y muchos de los jugadores actuales estuvieron presentes en la ceremonia. Andrus estuvo entre un grupo de excompañeros de equipo que incluyó a Ian Kinsler, Derek Holland, Shin-Soo Choo, David Murphy y Darren Oliver.
"Simplemente vi su crecimiento como jugador comenzando en Los Ángeles, pude verlo mejorar cada vez más", dijo Bochy, quien dirigía a los Padres de San Diego en la División Oeste de la Liga Nacional cuando Beltré estaba con los Dodgers . "¡Qué carrera!".