Escena

Presentan ´Dreams´

Jessica Chastain vuelve a hacer mancuerna con el cineasta mexicano Michel Franco
  • Por: Agencia AP
  • 28 / Agosto / 2025 -
  • COMPARTIR
Presentan ´Dreams´

El director mexicano Michel Franco y la actriz estadounidense Jessica Chastain no lo dudaron al realizar su segunda película en conjunto "Dreams".

Se trata de un relato sobre la complicada relación entre México y Estados Unidos, reflejada a través del romance de una mujer estadounidense privilegiada, interpretada por Chastain, y un joven bailarín mexicano sin visa al que da vida Isaac Hernández.

Franco recordó que fue durante la filmación de su película anterior "Memory" ("Memoria") de 2023 cuando comenzaron a pensar en este filme.

SIN MIEDO A NADA

Franco destacó que Chastain nunca le teme a nada y por ello no huyó de su papel como heredera y directora de una organización filantrópica que apoya las artes, pero que al mismo tiempo puede ser despótica con otros, incluyendo a su enamorado Fernando (Hernández).

"Me he dado cuenta de que, por lo general, las personas que intimidan o ejercen su poder de alguna manera tienen a alguien más que ejerce poder sobre ellos. Y encontré ese aspecto de Jennifer realmente interesante", señaló Chastain. "Le encanta tratar a las otras personas como un objeto o un trofeo, pero luego ella tiene que serlo".

Un bailarín e histrión

Originalmente, Fernando no era un bailarín en la historia de Franco, pero tras conocer a Hernández en un coctel posterior a la gala Despertares de danza, que organiza Hernández anualmente en México, Franco quedó impresionado por su dominio del escenario y personalidad.

Hernández está, de hecho, por presentar la 11ª edición de Despertares este fin de semana en el Auditorio Nacional.

INTENSA HISTORIA

Franco y Chastain son conscientes de que este romance desbalanceado entre Jennifer y Fernando es un reflejo de la intensa y complicada relación entre México y Estados Unidos.

"Y siempre hay algo en la forma por cómo se mueve ella que está por encima de cualquier otra persona. Así veo esa relación de Jennifer como se puede ver fácilmente como los Estados Unidos, con la forma en que el país del que soy trata no solo a México, sino a muchos países del mundo. Hay una sensación de, "¡oh, voy a parecer que estoy haciendo algo generoso por ti", pero en realidad, probablemente sea egoísta", señaló Chastain.

Franco dijo que tenía la obsesión desde hace años de retratar esta dinámica binacional en una película, pero desde la intimidad.

ESTRECHA RELACIÓN

Chastain apreció la oportunidad de realizar un filme en el que el arte y temas de actualidad social, como la discriminación y persecusión de los inmigrantes, se entremezclen.

"Siempre he sido increíblemente política durante toda mi carrera, veo mi trabajo como un acto político. No quiero explicar cada movimiento que estoy haciendo en mi trabajo, pero estoy tratando de crear preguntas", señaló. "Quiero que una generación vea mi trabajo y comprenda que las mujeres pueden ser más de lo que los medios han dictado en el pasado. Así que soy súper política en ese sentido".

Al crecer, la actriz galardonada con el Oscar originaria de California tuvo una relación estrecha con México gracias a su abuela, quien como su madre, fue madre soltera.

"Mi abuela tenía una propiedad en La Paz, así que fui y viví con ella por un tiempo. Y me encanta. Ni siquiera puedo decirte cuántas veces he visitado México. Amo a la gente. Me encanta la comida. Me encantó la cultura. Creo que la Ciudad de México es la ciudad más emocionante del mundo en este momento", señaló.


EL MAÑANA RECOMIENDA