Recomiendan asumir medidas preventivas contra calor extremo
Preocupa puedan presentarse casos de deshidratación
Hidratarse constantemente con agua natural embotellada o hervida, evitando bebidas azucaradas o alcohólicas.
A pesar de las lluvias que han presentado, se sigue teniendo días muy calurosos, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social en Reynosa, recomendó a la población en general, a reforzar las medidas para prevenir afectaciones a la salud provocadas por el calor extremo, como golpes de calor, deshidratación y quemaduras solares.
Marco Antonio Galván Garcia, Director de la Unidad de Medicina Familiar número 33 del IMSS explicó que ante incremento de altas temperaturas pueden generar consecuencias graves como son golpe de calor o choque térmico, insolación, calambre, fatiga o agotamiento por calor, quemadura solar, desmayos, deshidratación, enfermedades diarreicas agudas, enfermedades en la piel, entre otros síntomas más graves que pueden llegar a la muerte.
Durante este periodo y para prevenir posibles efectos negativos en la salud de los derechohabientes, se recomienda mantenerse hidratado con agua simple y electrolitos orales, evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 17:00 horas.
Así mismo usar protección solar, usar ropa de manga larga, ligera y de colores claros, así como sombrillas, gorras o sombreros, utilizar bloqueadores solares de 50, 60 o más FPS, además, es importante proteger a grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
"Sobre el riesgo de tomar baños con agua muy fría o caliente durante estos días, ya que el cambio brusco de temperatura puede generar choques térmicos en el cuerpo, por ello, lo ideal es bañarse con agua templada para ayudar al organismo a mantener una temperatura estable y evitar complicaciones derivadas del calor", expresó.
El director de la clínica del IMSS, hizo un llamado a los derechohabientes para acudir a los servicios de urgencias del hospital o Atención Médica Continua de la clínica que les corresponda, ante la presencia de algún síntoma de golpe de calor o enfermedades gastrointestinales, evitando la automedicación y consumiendo únicamente un sobre de vida suero oral.
"No exponer a niños y adultos mayores a largas horas de exposición al sol porque puede ocasionar deshidratación, golpes de calor, enfermedades gastrointestinales y complicaciones en pacientes con padecimientos crónico", recalcó.
Recomendaciones
- Evitar la exposición al sol entre las 10:00 y 16:00 horas, cuando los rayos ultravioleta son más intensos.
- Buscar sombra bajo una palapa, árbol o toldo si se está en la playa o alberca.
- Usar gorra o sombrero y ropa fresca, de colores claros y manga larga para mayor protección.
- Aplicar protector solar varias veces al día, especialmente en cara, brazos y manos.
- Hidratarse constantemente con agua natural embotellada o hervida, evitando bebidas azucaradas o alcohólicas.
- Realizar actividades físicas en horarios con menor calor, como por la mañana temprano o al atardecer.
- El reflejo del sol en el agua y la arena aumenta la intensidad de la radiación.