Es Reynosa primer lugar con personas sin educación básica
Invitan a mayores de 15 años a terminar sus estudios
Participantes de los círculos de estudio del ITEA en Reynosa durante una sesión de aprendizaje.
La coordinación del Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos (ITEA) en Reynosa reporta que, a pesar de los esfuerzos continuos, la ciudad sigue enfrentando un rezago educativo considerable. Según Sadot Lara, coordinador local, Reynosa ocupa el primer lugar en Tamaulipas en personas que no han concluido su educación básica, con aproximadamente 122,000 habitantes en rezago educativo, según datos del INEGI 2020.
El ITEA, dependencia del INEA (Instituto Nacional para la Educación de los Adultos), se encarga de alfabetizar y dar la oportunidad de concluir estudios básicos a personas mayores de 15 años. “El objetivo es ofrecerles a las personas un documento oficial que les abra nuevas oportunidades de trabajo y desarrollo personal”, destacó Lara.
Actualmente, Reynosa mantiene más de 50 puntos de estudio, incluyendo siete plazas comunitarias con acceso a computadoras, asesores y materiales para que los alumnos puedan cursar primaria y secundaria de manera gratuita. Los tiempos de aprendizaje son variables; un adulto que inicia secundaria puede concluir desde seis meses hasta un año, dependiendo de su ritmo y constancia.
Hasta la fecha, el ITEA ha logrado certificar a 967 personas este año, alcanzando un 50% de la meta anual de 2,100 certificaciones. Lara señala que la principal dificultad sigue siendo la resistencia de las personas a continuar sus estudios, así como la falta de difusión sobre los servicios que ofrece el instituto. “Muchos jóvenes se integran, pero desertan por falta de interés, trabajo o compromisos familiares, por lo que el trabajo de motivación es constante”, mencionó.
El ITEA también mantiene convenios con otras instituciones como SEBIEN, CIJ, universidades locales y albergues de migrantes, con el fin de acercar la educación a la mayor cantidad posible de personas.