Noticias

Con IA, Iniciativa Privada espera duplicar inversiones en México

El sector privado y Nvidia buscan duplicar inversión en México con IA
  • Por: El Universal
  • 04 / Septiembre / 2025 - 03:08 p.m.
  • COMPARTIR
Con IA, Iniciativa Privada espera duplicar inversiones en México

Foto:El Universal.

El sector privado lanzará una plataforma con inteligencia artificial (IA) en conjunto con Nvidia, a través de la cual buscarán duplicar la inversión que llega al país, de 34 mil millones a más de 70 mil millones de dólares (mdd).

Se trata de la plataforma 'Invierte y elige México', la cual utilizará IA para detectar oportunidades de inversión, alianzas empresariales, aceleración regulatoria, facilitación, así como capital y banca de desarrollo.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, y el titular del Comité Especial de Inversión y Relocalización de Empresas del CCE, Max Elman, señalaron que están reforzando la campaña para atraer inversiones promoviendo la cercanía y el talento que hay en México para que las empresas traigan proyectos de manufactura al país.

Cervantes dijo que el país y la presidenta Claudia Sheinbaum generan confianza para los inversionistas en México, lo que se traducirá en una llegada de más proyectos a territorio mexicano.

Añadió que el contenido nacional se tiene que fortalecer y que por ello, los tres países de América del Norte tienen que cuidar sus fronteras.

Inversión Extranjera Directa llegará a 70 mil mdd, prevén

Sobre duplicar la Inversión Extranjera Directa y llegar a los 70 mil millones de dólares (mdd) dijo que 'no se sabe en cuánto tiempo (se duplicarán inversiones) pero se llegará a mayores niveles de inversión', considerando que en el primer semestre del 2025 se captaron más de 34 mil millones de capital extranjero.

A su vez, Elman dijo que confían en que la política arancelaria de EU genera una oportunidad de oro para México la cual se aprovechará sobre todo para atraer inversiones específicas en el sector automotriz, aeroespacial, agropecuario y para data center.

Añadió que México 'no estamos compitiendo con Estados Unidos (para atraer inversiones) tenemos lo nuestro para traer nuestras inversiones, tenemos talento, tenemos la ubicación, tenemos las mejores oportunidades de negocios, con la infraestructura y el Plan México que nos ha traído una apertura a nivel mundial, las inversiones llegan a México, no solo a Estados Unidos porque acá tenemos más oportunidades de inversión'.

Nvidia capacitará a 2 mil personas en México

Durante la presentación del evento México IA+-inversión acelerada, a realizarse el 12 y 13 de noviembre, el director general de Nvidia para América Latina, Marcio Aguiar, dijo que no invertirán en México en plantas para hacer tarjetas o chips, porque esas las seguirán comprando a Taiwan, 'la inversión que estamos haciendo en México es que vamos a capacitar' a 2 mil personas.

Las inversiones buscan estar más cerca de Estados Unidos y por ello se piensa en usar los recursos humanos de la región, en poner más instalaciones y capacitar a la gente, porque 'México es uno de los lugares donde hemos visto muchas compañías de Asia y Europa, en este momento México está mejor preparado para recibir más inversiones de todo el mundo.

Comentó que los países que más crecen en adopción de IA son Brasil, en primer lugar, le sigue México y luego Chile.

Por su parte, la representante de Cipre Holding, Jessica Peña, dijo que la plataforma para invertir que presentarán estará alineada al Plan México, para lo cual crearemos 11 ejes estratégicos, logística inteligente, agrotech, salud y mucho más.

Agregó que en México vale la pena invertir, más allá de protagonismos, porque es punto clave de la economía y comentó que en el evento se esperan más de 6 mil personas.

EL MAÑANA RECOMIENDA